Albacete aprueba la declaración para pedir que el Teatro Circo sea Patrimonio Mundial de la Humanidad
Albacete por la República ha recordado en el pleno a los alcaldes y concejales republicanos

Imagen del Teatro Circo / Ayuntamiento de Albacete

Albacete
El pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado la declaración institucional para solicitar al Gobierno de España que comience los trámites necesarios para que la UNESCO declare al Teatro Circo como Patrimonio Mundial de la Humanidad. La declaración, que recoge la propuesta que hizo la Asociación de los Amigos de los Teatros Históricos de España, también pide el apoyo de la Diputación, la Junta de Comunidades y los respresentantes políticos de Albacete en el Congreso y el Senado.
Entre los motivos para pedir esta declaración están que se trata del edificio teatral y circense operativo más antiguo del mundo. El de Albacete entró en funcionamiento en 1.887 mientras que el de París es de 1.852 o el de Londres de 1.871. Pero el nuestro es el único que mantiene la doble arquitectura para teatro y circo, incluyendo pista circense.
Otro de los motivos es el tipo de arquitectura, neoárabe, con motivos nazaríes en sus arcos, como la inscripción 'No hay más vencedor que Dios' que se puede leer en varias salas de la Alhambra.
El pleno ha aprobado la propuesta de VOX que pedía la renovación de los mercados municipales y la lonja, tras actualiar la moción y adaptarla a la propuesta del equipo de gobierno. El pleno ha rechazado la moción del PP en la que pedía el apoyo a las entidades deportivas locales, la declaración de la actividad física y deportivas como esencial o medidas de apoyo a deportistas y empresas. También se ha rechazado la moción del PP que pedía a la Diputación que reforme ya la planta de tratamientos de residuos para poder acoger los restos del quinto contenedor. No ha salido adelanta la petición de Unidas Podemos para crear un consejo municipal de la cultural. Y también ha sido rechazada la moción de Unidas Podemos que pedía una auditoría antes de la mejora de la eficiencia energéticas de los edificios municipales.
Por cierto que en este pleno el colectivo Albacete por la República ha leído un manifiesto para recordar que el próximo 14 de abril se cumplirán 90 años de la proclamación de la II República en nuestro país. Juan José Jávega, como portavoz, ha leído algunos de los párrafos de la sesión que se celebró aquel día en nuestra ciudad. Además, de reivindicar una tercera república en España, ha querido rendir homenaje a los concejales republicanos del Ayuntamiento