Ángel Vázquez: "No es derroche cuando queremos que vengan los mejores a nivel mundial"
El Consejero de Promoción Turística recalca la apuesta del Cabildo por atraer turismo de mayor calidad, también a través de congresos "de mayor calidad"

Ángel Vázquez, consejero de Promoción Turística y Económica y Sector Primario del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

El consejero de Promoción Turística y Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha salido al paso de la acusación que hacía CC-PNC en el Cabildo acerca del "derroche en congresos gastronómicos" de cerca de 1,6 millones.
Vázquez considera que "como Hawai, Sicilia o Japón, quieren hacer este tipo de eventos. Nosotros lo que estamos haciendo es adelantarnos, para precisamente posicionar a Lanzarote. Si queremos traer a los mejores hay que pagarlos. Desde luego si quieremos cambiar el tipo de Turismo y traer turismo Premium de mayor calidad, tenemos que hacer eventos de mucha calidad porque si no seguimos como estamos. Pero no es lo que está pidiendo la gente, no es lo que pide Lanzarote. El importe no es derroche cuando queremos que vengan los mejores a nivel mundial lógicamente hay que pagarlos".
Además, el también Consejero del Sector Primario de Lanzarote considera "una falta de vergüenza que el expresidente hable de esa manera. Porque cuando él hacía los eventos no era ningún derroche. Cuando él hacía museos que no son rentables no son derroche. Y cuando los demás hacemos proyectos perfectamente definidos, tasados en función de los eventos que conocemos, y licitados de forma abierta para que vengan de Europa los mejores. Parece que no estuvo de Presidente en una institución como la nuestra porque cuando él los hacía resulta que no era ningún derroche".
Respecto a la crítica de que no se haya consultado a La Casa de los Volcanes o al propio Geoparque, Vázquez aclara que "nosotros vamos a traer expertos con conocimientos de los productos agrícolas que se cultiuvan en zonas volcánicas de sitios fuera de Lanzarote para hacer comparaciones y llevar ese conocimiento a la gastronomía. No vamos a hablar de ninguna erupción volcánica, no voy a meterme en aspectos que no sean gastronómicos".
Por otro lado, niega que se esté realizando la tramitación de dicha licitación a través de un Comité Ejecutivo de la SPEL para evitar que pase por el Consejo de Administración. "Está fiscalizado por intervención. El Comité Ejecutivo fue una petición que se hizo a nivel técnico que recomendaron por agilizar los trámites. Está representado por el 80% del Consejo de Administración, entonces no se lo está saltando. Ese Comité está representado por mi mismo, por el gerente, por la patronal y por el representante de los ayuntamientos, y todos juntos representamos el 80% del Consejo de Administración", sentencia Vázquez.