CC-PNC propone un Plan de Rescate Económico ante el "polvorín de desempleo" sobre el que se asienta Lanzarote
Pedro San Ginés, portavoz: "Transcurrido ya más de un año de pandemia, el Cabildo de Lanzarote debe ser el único de Canarias que aún no ha habilitado un solo céntimo de euro en ayudas directas a autónomos y pequeñas empresas"

Los consejeros de CC-PNC en el Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, Pedro San Ginés y Migdalia Machín (de izquierda a derecha). / Cadena SER

Arrecife
El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote ha presentado esta mañana en rueda de prensa, a través de tres de sus consejeros (Pedro San Ginés, Migdalia Machín y Samuel Martín) un Plan de Rescate económico y social al Cabildo de Lanzarote, que recoge las principales medidas y acciones dirigidas fundamentalmente a proteger el empleo, que suavizarían el tremendo impacto de la pandemia de la Covid-19, y que CC-PNC ha venido planteando al primera institución desde el inicio de la crisis.
Tal y como ha explicado a los medios el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés, el diagnóstico de la situación de Lanzarote tras un año de pandemia sin ayudas, es realmente desolador. “Somos la isla donde más ha aumentado el paro en toda Canarias (un 77%), una isla donde más de la población activa no trabaja (un 53% frente al 33% de Canarias), una isla donde prácticamente el 30% de la población activa está en ERTE frente al 8% de Canarias, una isla donde han desaparecido 500 empresas (el 10% de las existentes, frente al 6% en Canarias); y por si esto fuera poco, cuando más se necesitaba de obra pública, se ha quedado un 93% sin ejecutar, el peor porcentaje de la historia”.
Pese a ello, ha lamentado San Ginés, “asistimos con pesar a la autocomplacencia de un Cabildo que, transcurrido ya un año de la pandemia, debe ser el único de Canarias que aún no ha habilitado un solo céntimo de euro en ayudas directas al tejido productivo más vulnerable (autónomos, microempresas y pequeñas empresas)”, limitándose a reflejar en su Plan Estratégico de Subvenciones la voluntad de habilitar en el futuro 6 exiguos millones de euros que ni siquiera cuentan aún con consignación presupuestaria.
Por otra parte, los nacionalistas han recalcado que tras la desolación sufrida por el sector servicios y a pesar de que la construcción, rehabilitación y obras de mejora del espacio público por parte de las administraciones resultaba fundamental para paliar la caída del empleo, justo en 2020, cuando más necesitaba la isla acelerar las inversiones, el Cabildo de Lanzarote apenas ejecutó cuatro millones de su presupuesto inversor.
“Solo un 7% que, con toda probabilidad, es el porcentaje inversor más bajo de toda Canarias y, acreditado, que el más bajo de los que se tienen datos históricos en Lanzarote”, ha matizado San Ginés.
Es por esto que los nacionalistas insisten en que Lanzarote debe reclamar al Estado y a la Comunidad Autónoma que actúen con celeridad, pero el Cabildo insular tiene la responsabilidad moral y la oportunidad real de emplear un porcentaje más ambicioso de los 100 millones de euros que heredó y que el Estado le permite utilizar para implementar un verdadero Plan de Rescate de la Economía Insular, como el mejor Plan de Rescate Social. Un Plan que aglutina un paquete de medidas que han enumerado y explicado los consejeros de CC-PNC Migdalia Machín y Samuel Martín.
Además de todas estas medidas, el Grupo Nacionalista propone también dirigirse al Estado y a la Comunidad Autónoma para exigir un Plan de Rescate turístico y económico de Canarias y específico de las islas orientales para proteger el empleo.
“Si España pidió un Plan específico de Rescate a Europa, si Canarias pide a España un Plan específico de Rescate de la economía, Lanzarote y Fuerteventura deben exigir un Plan de Rescate específico para las islas orientales, porque todos los indicadores apuntan a una situación dramática en estas dos islas en términos comparativos”, han destacado los nacionalistas.
Finalmente, CC-PNC ha insistido en que el Cabildo debe abandonar la autocomplacencia con los gobiernos central y autonómico y despertar a la dramática realidad de Lanzarote, para paliar el tremendo impacto de esta crisis con medidas y acciones dirigidas principalmente a proteger el empleo.
- Medidas del Plan de Rescate económico y social