Feces de Abaixo concentra la mayor parte del tráfico transfronterizo
El Subdelegado del Gobierno analizaba la situación de los pasos fronterizos en Hoy por Hoy Ourense, y confiaba que el cierre no se prolongue más allá del seis de abril

La situación de los puntos fronterizos / Alvaro Rodriguez

Es el balance que ha hecho en los micrófonos de Hoy por Hoy Ourense el subdelegado del Gobierno, Emilio González, que lleva dos semanas recorriendo los puntos fronterizos abiertos en la provincia de Ourense, y ha podido constatar que la mayoría se están empleando para el transporte local de trabajadores a ambos lados de ‘A Raia’.
Emilio González evalúa los puntos fronterizos en Hoy por Hoy Ourense
06:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así, el menor volumen de vehículos cruzaría por Manzalvos, en A Mezquita, donde las autoridades calculan una media de catorce desplazamientos diarios. En los pasos abiertos por Bande y Lobios, las cifras suben hasta los 70 coches, principalmente dedicados a la actividad de cercanía. Es en Feces de Abaixo donde está teniendo lugar una mayor actividad.
El próximo seis de abril, finaliza el plazo acordado entre España y Portugal para cerrar su frontera común. El subdelegado confía en que, si la situación epidemiológica de ambos países evoluciona favorablemente, este cierre no se prorrogue.