Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

UGT denuncia que la pandemia ha agravado la necesidad de más personal y recursos en la administración

Reclaman trabajar en la fidelización de plantillas y recuerdan que en la administración pública el porcentaje de temporalidad está entorno al 35%

UGT reclama más personal y recursos en la administración / Cadena Ser

UGT reclama más personal y recursos en la administración

Palma

El sindicato UGT hace balance de un año de pandemia destacando que sigue faltando personal y recursos adecuados en la administración pública. Reclaman trabajar en la fidelización de plantillas y recuerdan que en la administración pública el porcentaje de temporalidad está entorno al 35% del total, una cifra que llega al 70% de interinos en el Consell de Mallorca.

Para el sindicato UGT la pandemia ha demostrado la necesidad de un verdadero reconocimiento a los servicios esenciales, que sin embargo, están muy lejos de tener por parte de los políticos, denuncian. Asegura el portavoz de servicios públicos de UGT, Miguel Ángel Romero que el principal problema es la falta de financiación y unas oposiciones adecuadas a una tasa de reposición de más del 100%, además de poner elementos para que se queden los funcionarios en las islas.

Pero aseguran que ya están acostumbrados a esta falta de reconocimiento por parte de la administración con bajos sueldos y este problema de la interinidad que ha afectado a todos los sectores, llamativa cuanto menos ha sido la situación en el SEPE, en el servicio de empleo público estatal están acostumbrados al pico de trabajo al acabar la temporada, pero no, para los efectos de la pandemia, con falta de personal y con directivas cambiantes, señala la responsable Joana Roselló.

Falta de personal y cambios normativos y de protocolos que también se han vivido en la sanidad cuenta Rosi Villar, técnico de Radiodiagnóstico de Son Llatzer quien destaca que hace un año todos pasaban por su servicio para realizarse placas porque entonces apenas se realizaban PCR en búsqueda de la enfermedad, un año después todo se ha normalizado y los equipos han hecho una piña, aunque las noches de insomnio continúan por el estrés y ansiedad creada.

Todos los sectores esenciales señalan estos dos items la pandemia ha demostrado la necesidad de más personal y reconocimiento. Esther Justos educadora en la fundación s'Estel trabaja con jóvenes internos conflictivos destaca el desgaste emocional, enganchando turnos ante la falta de personal porque no pueden dejar a los chicos desatendidos o Juana Carrizales, trabajadora familiar del Ayuntamiento de Palma, da servicio por unas horas a los más mayores y al principio lo hacían sin protección y con mayor carga de trabajo, un año después siguen sin tener el reconocimiento de la administración, sino incluso, denuncian, la negativa a la subida de sus salarios como sí tienen en el resto de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00