Sociedad | Actualidad
A Coruña

El cribado en el aeropuerto de A Coruña, pendiente "de la tecla correcta"

Comesaña critica que AENA no autorice a la Xunta a cribar en Alvedro

Abegondo considera "un error" su nivel de restricciones

Comité clínico / Xunta de Galicia

Comité clínico

A Coruña

El comité clínico gallego ha decidido que pasaremos la Semana Santa "casi" tal cual estamos. Los únicos concellos que cambian de nivel son Arteixo, que va a mejor, y Betanzos y Abegondo que van a peor. Arteixo y Betanzos estarán desde el viernes en nivel medio y por primera vez en meses la hostelería arteixana podrá servir dentro, con un aforo del 30%. El toque de queda se mantiene a las 10 de la noche, todos los bares bajarán la persiana a las 9 y Galicia permanecerá cerrada. Y es que los datos siguen siendo preocupantes y A Coruña sigue siendo el área sanitaria con mayor incidencia acumulada de todas las de Galicia. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha pedido, sobre todo, prudencia. "Menos es más", ha dicho.

Ha anunciado que habrá más cribados, no obstante, el previsto para el aeropuerto de Alvedro tendrá que esperar, por lo menos hasta después de Semana Santa.

El cribado en Alvedro fue un anuncio del Sergas de hace dos semanas y para el que aún tendremos que esperar. Según el conselleiro la petición a Aena está encontrando dificultades.

Respuesta de Aena

Aena ha advertido de que el borrador de convenio enviado por la Consellería de Sanidade "plantea unas exigencias que exceden las competencias de Aena", por lo que "no se trata de un tema de calendario de tramitación". Aena ha incidido en que "sigue en contacto permanente con la Xunta de Galicia con el fin de que, como en otras comunidades, se puedan realizar los controles".

También ha recordado que ya tiene convenios firmados para la coordinación en la realización de estos tests en otras comunidades, como Baleares y Canarias, "donde se realizan las pruebas desde hace meses".

Estación de tren

De momento no hay fecha tampoco para el cribado en la estación de tren de A Coruña. Tampoco hay fecha para una nueva vacunación masiva, pero sí la de los colectivos esenciales que se retoma hoy en el hospital de Oza.

Está previsto que hoy se administren en A Coruña a los sectores profesionales de profesores, policías y bomberos 310 dosis de Astrazeneca. En Ferrol se retoma en el hospital Arquitecto Marcide, donde se pondrán 150 dosis.

Abegondo

Abegondo pasa el viernes a estar en un nivel alto de restricciones. Será el único concello del área coruñesa en este nivel, según el conselleiro, junto con Ortigueira y Neda, en el caso del área de Ferrol. Su alcalde, José Antonio Santiso, dice que es un error y ya se ha puesto en contacto con el Sergas y con la gerencia.

Santiso asegura que los datos del centro de salud del municipio no coinciden con los que tiene Sanidade y dice que no se tiene en cuenta que hay vecinos de otras localidades que acuden a ese ambulatorio sin estar empadronados en Abegondo.

Betanzos

A la que no le extraña el endurecimiento de las restricciones es a la alcaldesa de Betanzos. María Barral entona el mea culpa.

Arteixo

Y en Arteixo, los hosteleros llaman a la prudencia. El municipio está por fin en el nivel medio, como A Coruña. Sandra Matos, portavoz de la hostelería de Arteixo, muestra su preocupación por otro posible cierre en el futuro.

La actividad quirúrgica en los hospitales, por su parte, ha dicho el conselleiro de Sanidade, es "plena" y ya se está citando a las personas con cirugías reprogramadas debido a la pandemia.

En nivel medio de restricciones están los municipios de Boimorto, Bergondo, Culleredo, Ponteceso, Arteixo, A Coruña, A Laracha, Betanzos, Camariñas, Laxe y Valdoviño. Un nivel que permite en hostelería un 30% de aforo interior y un 50% exterior. En los tres niveles, la hostelería puede permanecer abierta hasta las 21,00 horas. En domicilios privados, en virtud de las medidas vigentes por la Semana Santa, están prohibidas las reuniones de no convivientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00