UPA Castilla-La Mancha, en contra de modificar la línea de seguros en el ajo
Pedro González, responsable de seguros agrarios, opina que pretenden un "aumento de franquicias, del coste del seguro y reducción de coberturas, y pensamos que no es posible"

Cultivo de ajos / Radio Azul

Las Pedroñeras
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA Castilla-La Mancha, dice que se pretende sacar al ajo de su línea de seguro, y hacer una específica.
Ante esto, la organización se ha manifestado en contra. “No vamos a permitir que se queden de lado las coberturas y que se caiga”, dicen “con la cantidad de daños que puede sufrir un agricultor”.
Pedro González, responsable de seguros agrarios, ha explicado a Radio Azul que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que más ajos tiene en España y "por supuesto, la que más asegura".
Lo que ocurre, cuenta González, es que "la cosecha 2020 ha sido una cosecha en la que ha habido una siniestralidad muy alta, se une a la de 2018". Entonces, los ratios y datos de los seguros hacen que se propongan modificaciones para la línea, para "controlar todo esto".
"NO ES POSIBLE"
En la organización esperan que siga siendo un cultivo que se contrate de manera mayoritaria. Afirman que no se puede permitir que, por elementos burocrático-administrativos, se deje a un lado las coberturas de un cultivo referente.
"Lo que los seguros nos van a proponer va a ser aumento de franquicias, del coste del seguro y reducción de coberturas" manifestaba González. Y, sobre esto, opinaba que "no es posible", ya que "unas franquicias superiores al 30% no son viables para el cultivo". Esto provocaría que varias explotaciones de ajo en la región dejaran de contratar seguros, "quedando expuestas a la siniestralidad" decía el responsable de seguros.
COMISIÓN TERRITORIAL
UPA ha participado en la comisión territorial de seguros agrarios. En ella se debaten y exponen las líneas de seguros en frutos secos y ajo, así como su desarrollo posterior.
Afirman que se han aportado propuestas de mejora en las dos líneas mencionadas para encaminar el seguro agrario a un incremento necesario y mayoritario.