Las "Pequeñas Osadías" de un grupo de ribereños llegan al escenario de Caja de Burgos
El colectivo "Fatídico Teatro" estrena una obra totalmente propia, con un texto inédito de Lucas Rodrigo y enriquecido por un proceso de creación colectiva gestado durante dos años y atravesado por la pandemia
Con un matrimonio que ha perdido la ilusión como protagonista la obra reflexiona sobre los motivos que están detrás de decisiones cotidianas que suponen pequeñas revoluciones personales
![Entrevista a Lucas Rodrigo, director y Raquel Aparicio, actriz principal de la obra "Pequeñas Osadías](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5AUQOLWF5JURFWEEGPVM4FHT4.jpg?auth=8cf53e83944c8ef28cd44363fb6c6f2118992db4b25477b26ebf1d2ec2950da6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Lucas Rodrigo, director y Raquel Aparicio, actriz principal de la obra "Pequeñas Osadías
15:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
El teatro hecho por ribereños vuelve a los escenarios. Este sábado y coincidiendo con el Día del Teatro el colectivo “Fatídico teatro” estrena sobre el escenario del Centro Cultural Caja de Burgos “Pequeñas Osadías”, una obra totalmente propia, desde el texto hasta la puesta en escena. Este colectivo es el alter ego del grupo Segundo Acto, que se acoge a esta denominación cuando lleva a cabo teatro experimental. En este caso se trata de una obra de creación colectiva, porque, aunque el texto inicial es de quien también dirige la obra, Lucas Rodrigo, él mismo puso a disposición de los actores la obra para que, a través del diálogo y el contraste, pudieran introducir sus aportaciones y comprender mejor cómo interpretarlo. “Al final los ensayos se han convertido en un juego de debatir, analizar, compartir y crear” dice Rodrigo. “Yo no creo que la obra sea mía, yo fui la gota que cayó en el río, comenzó a generar una onda y ahora se han unido otras personas que la viven con la misma intensidad con al que yo la escribí.”
El director de este montaje explica que el punto de partida fue reflejar “las diferentes osadías que nadie aplaude, pero que tenemos que aprender a premiarnos nosotros mismos, porque aunque a veces nadie lo note, somos más valientes que nadie”
“Pequeñas Osadías” parte de una situación aparentemente cotidiana, la que vive un matrimonio que después de muchos años tiene poco que compartir. A partir de ahí se desarrolla toda una reflexión sobre las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria, las motivaciones que las impulsan, y las consecuencias de las aparentemente pequeñas cobardías o valentías con las que afrontamos la vida. Raquel Aparicio, actriz que encarna a la protagonista explica que en la obra se reflejan esos momentos en los que una decisión importante en la vida de alguien “está condicionada por el qué dirán, por los hijos, una enfermedad, y después nos vienen las preguntas ‘ ¿y si…? ¿y si…?’ Estamos reteniéndonos todo el tiempo, y la vida es tan corta…”
El proceso para que “Pequeñas Osadías” llegara al escenario ha necesitado dos años, atravesados por la pandemia, lo que ralentizó con varios obstáculos el desarrollo de la obra, con ensayos online, y cambios en el elenco por condicionantes laborales o personales. Finalmente el estreno de la obra será este sábado, 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Una función que agotó las entradas poco después de ponerse a la venta, por lo que el colectivo solicitó poder repetir la representación al día siguiente, de forma que también el domingo 28 volverán a subirse al mismo escenario para ofrecer una segunda sesión.