La Fundación Caja de Burgos reparte acebos al precio simbólico de un euro con motivo del Día del Árbol
Será a lo largo de los días 23, 24 y 25 de marzo en el interClub del polígono residencial en colaboración con la Junta de Castilla y León
La recaudación se destinará a promover el conocimiento y la conservación de las masas forestales

Los acebos se reparten con una guía para su cuidado / Cadena SER

Aranda de Duero
La Fundación Caja de Burgos se une a la celebración del Día Mundial del Árbol en colaboración con la Junta de Castilla y León, con la distribución los días 23, 24 y 25 de acebos a un precio simbólico de un euro. En Aranda la entrega se hace en el interClub del Polígono Residencial, entre las nueve de la mañana y las diez de la noche. Las plantas proceden de las instalaciones del Vivero Forestal Central que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente dispone en la localidad de Valladolid. Junto con los acebos se entregará un folleto informativo sobre sus características y cuidados. Además, en la provincia de Burgos y en colaboración con la Diputación, se distribuirá también un cartel de plantas protegidas de esta provincia.
El dinero que se recaude con esta iniciativa se destinará a actividades que promuevan el conocimiento y la conservación de las masas forestales.
El 21 de marzo, primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte, fue elegido en 1971 por los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para celebrar el Día Forestal Mundial, conocido popularmente como Día del Árbol.
El Día Forestal Mundial está dedicado a destacar la importancia de los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el ser humano. Se trata de una jornada simbólica para llevar a cabo actividades de conmemoración y concienciación acerca de la necesidad de conservar las masas forestales en todo el mundo.