Los hoteleros, resignados a "dos meses más a pan y agua" por el nuevo aplazamiento en la llegada de británicos
Con la previsible prohibición del gobierno de Reino Unido para no viajar antes del 30 de junio, el sector replanteará las promociones que habían previsto a partir del 17 de mayo

Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández

Alicante
Los hoteleros de la Costa Blanca se muestran preocupados por la repercusión que pueda tener el proyecto de ley que el lunes podría entrar en vigor en Reino Unido, para retrasar hasta el 30 de junio los viajes sin justificar de los británicos; una norma que debe aprobarse mañana y que de ser desobedecida, podría además acarrerar multas de casi 6.000 euros.
Desde HOSBEC, la patronal hotelera de la Costa Blanca, entienden el clima de miedo en ese país y se resignan a que al menos se pueda salvar parte del verano si se reabre este mercado turístico a principios de julio. Más alarmados se muestran los hoteleros de la provincia, para quienes el anuncio es "un mazazo tremendo", apunta APHA.
Para Toni Mayor, presidente de HOSBEC en la Comunitat Valenciana, es comprensible "el pánico" que viven los ingleses, pese a su buen ritmo de vacunación, pues "se miran en el espejo anglosajón" de países como Australia o Nueva Zelanda, que están tomando medidas muy restrictivas, dice, y están temerosos de que si viajan puedan importar nuevas cepas de vuelta a casa. Por eso, dice Mayor, lo que queda es "cruzar los dedos" y si no hay otro remedio, sacrificar el tiempo que queda de aquí al verano para, eso sí, conseguir un julio "con cierta normalidad".
Toni Mayor: "A lo mejor vale la pena estar dos meses más a pan y agua"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para Victoria Puche, presidenta de los hoteleros de Alicante, de APHA, más convencida de que este jueves 25 saldrá adelante dicho proyecto de ley, la situación es "catastrófica". Se une a ese sentimiento de resignación, pero cree que después de aceptar que estos meses valle no iban a cubrir la ocupación, ahora esta decisión del gobierno británico que va posponiendo más las fechas, es "un jarro de agua fría" para el sector.
Victoria Puche, presidenta de APHA: "Es un mazazo tremendo para destinos como Benidorm y Alicante"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el director de Turismo, Herick Campos, hoy en Alicante para inaugurar la exposición "Menjars de la terra", señala que entiende "la desazón" del sector, y que lo único que se puede hacer es estar expectantes y preparados con una buena planificación, y mientras tanto, incidir en el mercado propio.
Herick Campos: "Hay que estar expectantes, podemos apostar por diversificar"
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade Puche que habrán de replantearse de nuevo las campañas de promoción. De momento, HOSBEC confirma que seguirá trabajando con los planes de desescalada que tenía el gobierno británico, y que serán reevaluados el próximo 12 de abril por un comité de expertos, en función de la evolución de los contagios, y que recomendará, bien mantener las restricciones a la movilidad hasta el 30 de junio o adelantar ésta.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...