Ayuso asiste a la reforestación de La Alhóndiga, en Getafe, y no invita al acto a la alcaldesa
La presidenta regional ha hablado de la repoblación de este parque tras la tormenta Filomena, pero no invita al acto a Sara Hernández a pesar de ser un parque de gestión municipal

La presidenta regional asiste a la reforestación del parque de la Alhóndiga en Getafe, tras los desastres causados por Filomena. / Comunidad de Madrid

Getafe
Isabel Díaz Ayuso visitaba este martes el parque de La Alhóndiga de Getafe para anunciar allí su reforestación tras los desastres causados por la pasada tormenta de nieve Filomena. En esta zona como en otras de la región se destruyeron y dañaron numerososárboles y ahora la Comunidad de Madrid reforestará este parque con 150 arboles y 600 especies de arbustos.
Un acto que no ha estado exento de polémica al no ser invitada al mismo la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, a pesar de anunciarse una actuación sobre un parque de gestión municipal. Por eso, la regidora ha lamentado a través de su cuenta de Twitter, no estar allí. “Una lástima que no se haya contado con el Ayuntamiento de Getafe en un parque de gestión municipal que la Comunidad de Madrid abandonó hace varios años”, ha dicho. Recordemos que ya en junio de 2017 el Consistorio pedía al gobierno regional que renovase el convenio que tenían suscrito sobre mantenimiento y conservación de este parque, cuya vigencia finalizaba ese año.
Díaz Ayuso ha anunciado en este acto que dentro del parque se creará un espacio de ocio,“un auténtico biobosque que tendrá con caminos arbolados, zona refugio animales, un bosque con castaños, pinos y avellanos, un jardín de mariposas y otro con arbustos para que se refugien los pájaros más pequeños”. Además, se clorarán árboles centenarios dañados o retirados por los efectos de la borrasca. Desde aquí se podrá acceder también a Bosquesur, la zona verde de unas 700 hectáreas que discurre entre Fuenlabrada, Getafe y Leganés.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, asiste a la reforestación del parque de La Alhóndiga, en Getafe, para paliar los daños de la tormenta Filomena.
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayuso aseguraba que la actuación sobre esta zona verde de Getafe hará que forme parte de uno de los proyectos más importantes que tiene su gobierno que es el llamado Arco Verde. La iniciativa, según ha contado, supondrá más de 200 kilómetros de una “vía repleta de biodiversidad” que conectará 5.000 hectáreas de áreas verdes de 25 municipios, “lo que equivale a 50 veces el Parque del Retiro”, según ha dicho la presidenta regional. Este Arco Verde conectará con la Sierra de Guadarrama. “Todo un privilegio tener esta M-60, pero en la naturaleza”, ha dicho Ayuso, quien ha aventurado que muchos madrileños irán a disfrutar de las zonas verdes de la comunidad esta Semana Santa, y ha pedido que siempre sea respetando las medidas de seguridad sanitarias ante la COVID.