Sociedad | Actualidad
Sanidad

Nueva Canarias también pide un nuevo hospital para Lanzarote

Hace suyas las reivindicaciones de la Asociación para la Defensa del Paciente de Lanzarote

El secretario Insular de Bienestar de NC, Yoné Caraballo. / Cadena SER

El secretario Insular de Bienestar de NC, Yoné Caraballo.

Arrecife

La Secretaría Insular de Bienestar de NC, dirigida por el sanitario Yoné Caraballo, ha mantenido una reunión en la tarde de este lunes con la Asociación para la Defensa del Paciente de Lanzarote. Caraballo les ha explicado las propuestas emanadas desde su área que tienen como objetivo ampliar la oferta de servicios públicos en las islas de Lanzarote y La Graciosa, además de mejorar y desarrollar las ya existentes.

Desde la organización se les ha hecho entrega del documento de propuesta para la creación de la Zona Básica de Salud Arrecife 3 que concentraría los barrios de Argana Alta, Argana Baja y Maneje, y que plantea no sólo un centro de salud sino una carta de servicios independiente de la Zona Básica de Salud de Titerroy, actualmente con más de 47.000 usuarios.

La reunión, en la que también asistió el Secretario Municipal de NC Arrecife y Concejal de Hostelería, Comercio y Turismo, Armando Santana, la Asociación para la Defensa del Paciente de Lanzarote ha transmitido sus inquietudes sobre el estado de la sanidad pública en la isla, independientemente del contexto de pandemia. Así, han hecho saber de la necesidad imperante de construir un nuevo hospital para atender de manera segura a los pacientes crónicos y que presentan patologías diversas, como la activación de la comisión de participación hospitalaria”.

Para Caraballo, “la ocurrencia e improvisación en materia sanitaria de los responsables de la Consejería de Sanidad en Lanzarote se ejemplifica en la propuesta de construir dos plantas más en el Hospital Dr. Molina Orosa”. El Secretario Insular de Bienestar expresa que “necesitamos nuevas infraestructuras públicas. Lanzarote merece un hospital con todas sus funciones como, por ejemplo, un helipuerto que albergue un helicóptero medicalizado con base fija en la isla”. Con ello recuerda que “en la década de los noventa, y siendo Román Rodríguez Director del Servicio Canario de Salud, en el Hospital General de Lanzarote existía una zona de aterrizaje para helicópteros. Después de más de 20 años no tenemos ni helicóptero, ni helipuerto, ni un hospital en condiciones”.

Así las cosas, NC comenzará una serie de actuaciones dirigidas a visibilizar las deficiencias en materia sanitaria, e interpelará a los responsables de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través de los causes parlamentarios y políticos. “El objetivo es ir poniendo en la agenda pública temas importantes como la unidad de hemodinámica. El paciente de Lanzarote sigue teniendo menos probabilidades de vivir de un infarto que su conciudadano grancanario o tinerfeño”, aclara Caraballo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00