El Ayuntamiento de Villena reclamará al Gobierno una línea de ayudas directas al sector festero
Una moción institucional solicita incluir a la industria festera en los planes de apoyo económico y financiero

Pleno municipal presencial. Foto archivo / Ayuntamiento de Villena

Villena
El Pleno ordinario de marzo aprobará una moción institucional, firmada por todos los grupos políticos, a favor de generar líneas de ayudas económicas específicas para el sector económico y artístico de las fiestas. El texto del acuerdo insta al Gobierno de España “a crear una línea de colaboración económica específica con los colectivos de artesanos, artistas, empresas y profesionales del sector festero, para garantizar la continuidad de dichos oficios vinculados con nuestra cultura tradicional”.
Esta iniciativa, propuesta por el Partido Popular, obedece a la exclusión de este sector de las líneas generales de apoyo a la sostenibilidad empresarial aprobado por el Gobierno, dotado con 11.000 millones de euros, y donde no se recoge al sector de las fiestas como beneficiario de las mismas. El texto de la moción recuerda que “las líneas de ayudas para las pequeñas y medianas empresas y el sector del trabajo autónomo, lanzadas por las distintas administraciones públicas, no hallan un fácil ensamblaje en las especificidades y características empresariales tan peculiares de los sectores artesanales y profesionales involucrados en las fiestas, que resultan tan distintas del resto de actividades económicas y empresariales”.
Según la argumentación de la moción, esto puede suponer un grave perjuicio a este sector e, incluso, su desaparición. Puesto que “la cancelación definitiva de la práctica totalidad de los actos festivos a causa de la pandemia de la COVID-19 ha provocado un perjuicio económico de un enorme alcance, que está afectando de manera singular a todos los colectivos profesionales implicados de modo directo con las fiestas de nuestra localidad. En muchos de los casos estas actividades han tenido pérdidas económicas muy elevadas y corren el riesgo de no poder generar ingresos durante todo el presente año 2021”.
El acuerdo plenario pretende sostener, hasta que se supere esta situación de pandemia y la restricciones o suspensión de actos festivos, “el carácter autóctono y tradicional de estos colectivos profesionales, y teniendo en consideración el ineludible papel de las fiestas populares como motor económico, hemos de estar codo con codo al lado de artesanos y profesionales”.

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.