"La Junta nos va a ayudar y podremos comenzar las obras en Linarejos a principios de año"
El presidente del Linares Deportivo, Jesús Medina, cree que conseguirá cumplir con los dos objetivos marcados. Uno es el ascenso y ya lo tiene (Primera RFEF), pero el segundo, remodelar Linarejos, no está lejos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OV5HEI24XRJWJOEBBVD2VBOD5Q.jpg?auth=9d18bc725905fc1abd586f4631f7800c16dd293acfa861b9d2e2252586e9310e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jesús Medina en los estudios de Radio Linares / Cadena SER
![Jesús Medina en los estudios de Radio Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/OV5HEI24XRJWJOEBBVD2VBOD5Q.jpg?auth=9d18bc725905fc1abd586f4631f7800c16dd293acfa861b9d2e2252586e9310e)
Linares
Tras la alegría que supuso la clasificación para que el Linares Deportivo pueda jugar el año que viene, como mínimo, en la Primera RFEF, se abre ahora un horizonte mucho más ambicioso con la posibilidad real de disputar el ascenso a Segunda División (LaLigaSmartbank). Toca soñar con un premio aún mayor para una plantilla que, por derecho, se ha ganado un hueco en esta bonita pelea.
Jesús Medina, presidente de la entidad azulilla, ha pasado por los micrófonos de SER Deportivos Linares para analizar lo que el equipo ha conseguido hasta la fecha. Su satisfacción es enorme pero, como bien apunta, "ya que estamos aquí vamos a intentar tocar ese sueño de jugar un Play Off de ascenso a Segunda División".
En este espacio radiofónico ha transmitido a la afición linarense "que disfrute el momento", con esta segunda fase de la temporada que se avecina y la puerta abierta para volver a hacer historia. No en vano, más allá de conseguir el ansiado ascenso a Segunda División o no, Medina es consciente de que, incluso quedándose en la Primera RFEF, tanto el club como las instalaciones donde juegan necesitarían revisar muchos conceptos.
La Federación Española, que citará a los equipos que formarán parte de la Primera RFEF "después de Semana Santa", exigirá ciertos requisitos para la profesionalización de los clubes implicados. En este sentido y, sobre el Municipal de Linarejos, el presidente azulillo confirma que "nos van a exigir un mínimo que ahora no cumplimos". El estadio, lamenta, "está para echarlo abajo y hacerlo nuevo".
"No cumplimos requisitos relacionados con la luz y, de otro lado, el terreno de juego debe cumplir un bote de balón estipulado, por no hablar del drenaje y otros asuntos como la accesibilidad o los cuadros eléctricos de la instalación. En Segunda División estos requisitos serían todavía mayores", advierte Medina. Toca por tanto que las administraciones mantengan su compromiso con la remodelación del campo de fútbol como, hasta el momento, el Ayuntamiento demuestra "con la construcción del muro de Preferencia".
Pero hará falta mucho más. Respecto a la Junta de Andalucía, el mandatario azulillo piensa que "nos va a ayudar para que podamos arrancar con ese proyecto". Incluso, indica Jesús Medina, las obras podrían empezar "a principios del próximo año", consiguiendo así los dos retos que se marcó la directiva, es decir, ascender al equipo y la remodelación integral de Linarejos.
Otro capítulo interesante será el de los patrocinios. La empresa linarense MLC ya anunciaba, recientemente, "que se estaba preparando el bolsillo" para ayudar al Linares. No obstante, en el seno del club minero confían en aglutinar otra serie de respaldos "mayores que hasta ahora", sea en la Primera RFEF o en Segunda.
"Con la Diputación Provincial ya nos reunimos y les dije que nos tenían que echar una mano si peleamos por la LaLigaSmartBank. A Francisco Reyes le comenté que el patrocinio actual ha sido inferior a lo que debería ser y que nos tendrían que echar una mano en el caso de que estemos en la lucha por la Segunda División. Él me dijo que sí, que estuviésemos tranquilos y que, una vez que lo consiguiéramos, nos iban a apoyar", dice el presidente. En próximos días, en base a esa promesa, ambas partes se volverán a sentar para dialogar sobre el asunto.
En cuanto a otros futuros ingresos que, no cabe duda, se esperan como agua de mayo, están los deseados derechos televisivos a los que tendría acceso el club, una cantidad económica que "es algo que aún se tiene que definir" en función de los equipos que formen parte, definitivamente, de esa Primera RFEF. En este sentido, Medina matiza que "será el mercado quien, alrededor del mes de mayo, dirá por cuánto se compran esos partidos", un montante que, lógicamente, dejará ganancias en las arcas de las entidades deportivas participantes.
Y si el equipo asciende a Segunda División, reconoce Medina, "haría falta un capital social de unos 4,5 millones de euros monetizados en una cuenta", además de la conversión sí o sí en Sociedad Anónima Deportiva que "me gustaría que estuviese formada por empresas de Linares". En el caso de que, ese paso se materializase, Medina admite que "si tuviera que dar un paso al lado lo haré, pero es algo que voy a hacer de todas formas, tarde o temprano, porque creo que estar en un cargo durante más de 8 años es contraproducente".
PROGRAMA DE ACTOS
Con motivo del reciente ascenso a Primera RFEF, el Linares Deportivo presenta su programa de actos para este próximo miércoles, 24 de marzo. A los mismos acudirá plantilla, cuerpo técnico y junta directiva. Por motivos sanitarios, las actividades serán únicamente institucionales. A continuación, desglosamos los horarios previstos:
1. 17:00h: Ofrenda floral en la Iglesia de San Francisco a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
2. 17:30h: Recepción oficial de la corporación municipal en el Palacio Consistorial (intervienen: alcalde de Linares, presidente del club y capitán del primer equipo).
3. 18:15h: Ofrenda floral en la Basílica de Santa María La Mayor a Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto.
La comitiva se desplazará a los lugares indicados en autobús, protegidos por dos dotaciones de la Policía Local, y tras el último acto regresará al Estadio de Linarejos.