López Martos: 'El agua de Rules lleva 16 años ociosa; nadie ha tenido el valor de colocar unas tuberías'
Durante su etapa como consejero de Obras Públicas desempeñó un papel decisivo para que se llevaran a cabo numerosas infraestructuras de esta zona de Andalucía

Juan José López Martos, en los estudios de Radio Granada / Rafael Troyano

Granada
Juan López Martos (1938) nació en Adra (Almería) por avatares de la Guerra Civil pero es y se siente motrileño. Como sus padres vieron que "servía para estudiar", hicieron un enorme esfuerzo por que que su hijo pudiera formarse, convertirse en ingeniero de caminos y ser considerado una autoridad nacional en gestión de agua.
Su cénit como servidor público lo alcanzó entre 1990 y 1994, cuando Manuel Chaves le nombró consejero de Obras Públicas de la Junta de Andalucía. Fueron años vertiginosos, de un cambio espoleado por la lluvia de millones que llegaron con motivo de la celebración en Granada de los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino en Sierra Nevada, y López Martos contribuyó decididamente a ejecutar infraestructuras tan importantes como la continuación de la A-44 hasta Motril o el encauzamiento del río Genil a su paso por la capital. "El entonces Ministro Borrell me llegó a decir durante un almuerzo en el restaurante Sevilla, en tono muy serio: Consejero, que yo sepa los esquiadores no les van a llegar a ustedes desde el Puerto de Motril, pero al final lo hicimos", explica entre carcajadas López Martos durante la entrevista.
El veterano político, que también fue senador por Granada (77-79) y parlamentario andaluz (82-83, repasa asuntos de actualidad, como la gestión de la pandemia que considera a pesar de todo "buena"; e incluso se adentra en las interioridades de la actividad política actual, de la que lamenta que los procesos de selección de los partidos sean tan poco eficaces para elegir a los mejores.
Como experto en gestión del agua, fue director del Instituto Andaluz del Agua y Director General de Obras Hidráulicas durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero. López Martos analiza durante la entrevista las capacidades y la situación que atraviesa la presa de Rules. "El agua de Rules lleva 16 años ociosa porque nadie ha tenido el valor de colocar unas tuberías para llevarlas a la costa", dice con vehemencia, y sentencia que "yo haría los once proyectos en tres meses, pero aquí sucede que cuanto más vueltas se le da, más trabajo se crea para los consultores. Para ser servidor público hay que tener muy claro lo que significa el interés público".
Hora 25 Granada - A Fondo: Juan López Martos (22/03/2021)
29:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles