Beatriz San José: "Se nos exige llegar a todo y las consecuencias las pagan nuestra salud física y mental"
Iniciamos una serie de entrevistas a jóvenes del suroeste madrileño para poner el foco en sus preocupaciones y miedos ante un futuro que, tras la pandemia, genera más dudas que certezas

Imagen de archivo de Beatriz San José / SER Madrid Oeste

Móstoles
Sabemos de sobra que la pandemia y la actual crisis económica y sanitaria ha provocado que se desplomen millones de oportunidades en nuestro país. Pero, ¿han pensado en todas aquellas personas que ni siquiera aún optan a una oportunidad?
Es el caso de los jóvenes que, de diferentes formas y entornos, se forman para labrarse un futuro que, con las perspectivas actuales, no es especialmente prometedor. Bajo este pretexto queremos ofrecerles una serie de entrevistas con jóvenes muy variados, con sus motivaciones, sus quejas y sus miedos, para ayudar a comprender mejor un problema generacional que necesita una solución pronto.
Abrimos este especial con Beatriz San José, estudiante de Periodismo y Humanidades y antigua compañera de esta casa, SER Madrid Oeste, con quien trataremos diversos aspectos como:
- La situación actual de la profesión del periodismo
- La presión en los jóvenes y sus consecuencias y la salud mental y física
- Los problemas de conciliación a los que se enfrenta la juventud
- La desigualdad presente y que afecta, especialmente, a las mujeres
Escucha la entrevista completa aquí:
LA MIRADA JOVEN: ENTREVISTA CON BEATRIZ SAN JOSÉ, ESTUDIANTE DE PERIODISMO Y HUMANIDADES
18:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles