24,5 millones de euros extra para invertir en la provincia de Guadalajara
La Diputación ha presentado un Plan Extraordinario de Inversiones. Todos los pueblos tendrán su obra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2RQPG3ENZNGTDWBMGNE5GPZNI.jpg?auth=6901ac3cbd2f4b1c0d7cf3bcd063c9da31057703b5aa2e8bbdcf005592036833&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación Plan Inversiones Diputación / FOTO SER GU
![Presentación Plan Inversiones Diputación](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2RQPG3ENZNGTDWBMGNE5GPZNI.jpg?auth=6901ac3cbd2f4b1c0d7cf3bcd063c9da31057703b5aa2e8bbdcf005592036833)
Guadalajara
La Diputación de Guadalajara ha presentado este lunes "el mayor Plan de Inversiones de su historia en un solo ejercicio", según su presidente José Luis Vega.
Son 24,5 millones de euros que sumados a los 22 millones del presupuesto de 2021 hará que se inviertan en la provincia 46,5 millones de euros por parte de la Diputación.
Estos 24,5 millones adicionales salen del Remanente positivo de Tesorería del ejercicio 2.020 que ha llegado a los 58,6 millones de euros. Parte de esta cantidad es la que se destina al Plan especial de Inversiones.
OBRAS PARA TODOS LOS PUEBLOS
De estos 24,5 millones, 11 millones irán directamente a los municipios de tal manera que todos tendrán al menos una obra financiada por Diputación.
Este plan irá a pleno extraordinario la semana que viene, cumplirá los plazos preceptivos y se irán publicando las distintas convocatorias para que los ayuntamientos presenten sus proyectos. Habrá una cantidad fija de dinero en función del número de habitantes. Lo explica aquí el presidente de la Diputación José Luis Vega
Jose Luis Vega, presidente Diputación, Plan Inversiones
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los otros 13 millones del plan que no van directamente a obras municipales completarán otros programas.
Por ejemplo 1,7 millones para carreteras, 400 mil euros de ayuda a Pymes, 550 mil para el proyecto del Parque de Bomberos de Sacedón que se suman a los 450 mil ya prespuestados este año, 700 mil para un vehículo autoescala, 4,8 millones de euros para automatizar la Planta de Residuos de Torija, 1,4 millones para el Parque Móvil, 1,3 millones para mejora en el Centro San José, la Residencia de Estudiantes, los Centros Comarcales y la renovación de equipos informáticos y algunas partidas más para otros temas.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...