O Porriño, Salvaterra y Salceda se tiñen de luto por la familia fallecida el viernes en un accidente
La Guardia Civil de O Porriño ha pedido ayuda al Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico para aclarar lo ocurrido

Válcarcel, Castiñeiras y García. / Concello de O Porriño

Vigo
Las alcaldesas de O Porriño, Salvaterra de Miño y Salceda de Caselas desplegaron este lunes una pancarta con un lazo negro en señal de duelo por las víctimas del trágico accidente que tuvo lugar el viernes en el Alto da Brava. Las tres representantes municipales enviaron públicamente sus condolencias, en nombre de los ayuntamientos que representan a las familias de las tres personas fallecidas -una mujer y sus dos hijos, menores de edad-.
El acto se desarrolló en el viaducto de Parrderrubias, en la carretera PO-510. Hasta allí acudieron Eva García (O Porriño), Loli Castiñeira (Salceda de Caselas) y Marta Valcárcel (Salvaterra de Miño), quien anunció que solicitará a la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, una reunión para analizar las condiciones de seguridad de esta carretera, que es de titularidad autonómica y tiene un alto nivel de peligrosidad.
Además, este lunes se ha sabido que se va a investigar al conductor del otro vehículo y único superviviente del accidente por un delito de homicidio por imprudencia. La Guardia Civil de O Porriño ya ha pedido ayuda al Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (DIRAT) para esclarecer lo ocurrido. Se trata de un equipo especializado que ya reconstruyó el fatídico siniestro en el que murieron tres jóvenes en la AP-9, a la altura de Teis, en mayo de 2019.