SER Viajeros AndalucíaSER Viajeros Andalucía
Sociedad | Actualidad
Turismo

Innovación social y tecnológica en el Foro de Turismo Inteligente

Es el eje del primer Foro de Innovación y Conocimiento Andalucía Origen y Destino en 2021 que se celebra en Sevilla este viernes, con 14 empresas exponiendo sus soluciones en una iniciativa que incluye plataformas de networking presencial y digital con instituciones, compañías turísticas y emprendedores tecnológicos

Sevilla inicia el camino para ser destino turístico inteligente tras una evaluación de 400 requisitos / Eduardo Briones (EUROPA PRESS)

Sevilla inicia el camino para ser destino turístico inteligente tras una evaluación de 400 requisitos

Sevilla

Este viernes, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, acoge el I Foro de Innovación y Conocimiento Andalucía Origen y Destino en 2021. Con un amplio programa, a lo largo de la jornada, 14 empresas expondrán sus soluciones, en una iniciativa que incluye plataformas de networking presencial y digital con instituciones, compañías turísticas y emprendedores tecnológicos, como como Emergya, Glamping Hub, CheKin y Vyootrip.

Los Foros de Innovación y Conocimiento Andalucía Origen y Destino (FIC) están concebidos como espacio de encuentro, diálogo y demostración. El formato elegido -Workshop- permite que, además de mesas de trabajo y sesiones sobre casos de éxito, exista un área expositiva con soluciones tecnológicas de la mano de pymes turísticas andaluzas. Un área de networking donde compartir conocimiento, investigación y tecnología para la creación de desarrollo económico. Organizados por el Laboratorio Magallanes-Elcano de Innovación Social (Lab-ME) y mediante las ventajas del modelo de colaboración público-privada. Ya están fijados más de 10 Foros a lo largo de los años 2021 y 2022. En las 8 provincias andaluzas y en otros enclaves de la Península Ibérica, como el municipio guipuzcoano de Guetaria, y Sabrosa, en el Norte de Portugal. Con el respaldo de la Consejería de Turismo por la mejora de la competitividad y la transformación digital en Andalucía de la actividad turística, de las empresas turísticas y de las demás que intervienen directa o indirectamente en su operativa.

Fibes acoge este viernes el Foro de Turismo Inteligente

Fibes acoge este viernes el Foro de Turismo Inteligente / CADENA SER

Fibes acoge este viernes el Foro de Turismo Inteligente

Fibes acoge este viernes el Foro de Turismo Inteligente / CADENA SER

TEMÁTICA

Exponer y correlacionar la creación y desarrollo de modelos de turismo inteligente con el espíritu de la innovación social. Aunando inteligencia social, inteligencia artificial, inteligencia emocional. Integrando colaboración público-privada, movimientos asociativos, nuevas tecnologías, datos en abierto. Iniciativas de ámbito urbano o rural, con perspectiva multidisciplinar para la experiencia de usuario. Hacer sostenible profesionalmente el emprendimiento y materializar el afán de resolver retos y necesidades del sector turístico y su dimensión social. Con el protagonismo de quienes se aventuran en darle la vuelta al mundo de hoy y convierten la incertidumbre del horizonte en soluciones reales.

 La situación causada por la crisis sanitaria de la pandemia covid ha acelerado la irrupción a corto plazo de las nuevas tendencias del consumo turístico y los nuevos modelos de negocio, antes digitales que presenciales. Inducen a los profesionales del sector, y también a los creadores de innovación desde fuera del sector, a repensar sus estrategias porque ahora lo importante y lo urgente se han alineado totalmente. Es la hora de la diversificación desde la inteligencia turística aplicada a cualquier territorio andaluz y a cualquier empresa.

OBJETIVOS

Favorecer la formación y el conocimiento de emprendedores, empresas, colectivos profesionales, técnicos de administraciones públicas, operadores turísticos, asociaciones. Difundir a la opinión pública ejemplos a seguir para idear y encauzar soluciones innovadoras de la experiencia turística y de los destinos turísticos que generan impacto social y beneficios a la comunidad, tanto de un área territorial como en la dimensión digital sin fronteras. Logran ser autosuficientes en su balance económico porque igualmente generan ingresos a nivel local en su dimensión presencial y a nivel general por vía digital.

La dimensión sistémica de la crisis covid es también una oportunidad de transformación para redefinir el modelo turístico. Es el momento de identificar a todos los agentes involucrados en la actividad turística como agentes activos de cambio y colaborar estrechamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00