Fernando Mendoza (Nilsa): "Hay que pensar y actuar para reducir el consumo de agua potable"
El responsable de la empresa de saneamiento de las aguas de los ríos en Navarra explica que no se ha incrementado apenas el consumo de agua en el año de pandemia
![La Primera Llamada del Día: Fernando Mendoza (Nilsa) (22/03/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/5U2RJ3RVJBOPXHFE6VYHX25WV4.jpg?auth=d181f4de4169a2ff9123a37708a70066cd5c136ec1efa0dd03cd87113d56a294&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Primera Llamada del Día: Fernando Mendoza (Nilsa) (22/03/2021)
02:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El 22 de marzo es el día que Naciones Unidas marca en el calendario como la Jornada Mundial del Agua. La sociedad pública Nilsa se encarga de la depuración y el saneamiento de las aguas en Navarra. Su director gerente, Fernando Mendoza, afirma que el uso de agua durante este año de pandemia ha registrado un “pequeño aumento” en el volumen que Nilsa ha depurado, pero "creo que estamos en niveles muy similares".
Nilsa puso en marcha un estudio para detectar la presencia de coronavirus en las aguas residuales. Mendoza puntualiza que el estudio “ha venido funcionando desde finales de mayo del pasado año y estamos tomando muestras. Primero lo hicimos en 5 depuradoras de nuestro sistema y en este momento tomamos muestras en las dos principales depuradoras de Navarra: Arazuri y Tudela” Y precisa: “Sí que podemos decir que hay una correlación entre las concentraciones de material genético del virus en las aguas residuales a la entrada de las depuradoras y el número de casos detectados por otros medios en la población. Nuestro reto ahora es afinar y estamos trabajando en esa correlación”.