Castilla-La Mancha retoma esta semana la vacunación con AstraZeneca
El objetivo es tener vacunada a toda la población de más de 70 años a finales de abril o principios de mayo. Desde este lunes se podrá entrara a las residencias sin necesidad de hacerse una PCR
Toledo
Castilla-La Mancha recuperará esta semana la vacunación con AstraZeneca una vez aclaradas las dudas sobre su seguridad. Es uno de los anuncios que el presidente del Ejecutivo autonómico ha realizado hoy durante la inauguración de las obras de reforma llevadas a cabo en el Hospital de Hellín, en Albacete, tras el incendio sufrido el pasado año. Emiliano García-Page ha avanzado que esta semana se retomará la vacunación a las fuerzas y cuerpos de Seguridad -incluyendo a los policías locales- y a partir del jueves a los docentes. Se vacunará también los fines de semana y festivos.
García-Page avanzaba además la publicación esta medianoche de una instrucción para que las residencias de mayores puedan abrir sus puertas "con libertad", con algunas limitaciones pero sin la obligación de hacer ya pruebas PCR.
Castilla-La Mancha defenderá además ante el Ministerio de Sanidad que la vacuna de AstraZeneca pueda ser inoculada también a la población de entre 55 y 65 años. El objetivo, decía, es tener a toda la población de más de 70 años vacunada a finales de abril o principios de mayo.
El presidente avanzaba además la aprobación en el Consejo de Gobierno del próximo martes de una importante inversión para las depuradoras de Tobarra, Sigüenza y Villanueva de Alcardete y de dos anteproyectos de ley: el de medidas contra la despoblación y el de la Ley del Juego, que restringirá la apertura de este tipo de establecimientos para proteger a la población más joven.
Sobre las ayudas directas a sectores perjudicados por la pandemia, Page señalaba que su Gobierno defenderá que éstas alcancen también a sectores como la cuchillería y el calzado.
La visita del presidente concluía con la inauguración del Museo de la Semana Santa y Tamborada de Hellín 'Rafael Sánchez Hortelano', el museo municipal más grande de España. que alberga algunos de los pasos y grupos escultóricos más importantes de la Semana Santa hellinera, además de un tambor gigante, diversas piezas arqueológicas y etnográficas y obras de pintores locales.
José C. Rejas
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en SER Toledo. Desde 2021,...