La Confederación de Taxistas de la Comunitat Valenciana rechaza volver a los taxímetros manuales
Su presidente, Fernando Del Molino, cree que restaría transparencia al servicio

Imagen de un taxi en la ciudad de València. / Getty (Archivo)

Valencia
La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana rechaza la propuesta de otra asociación de eliminar los taxímetros actuales y volver a los manuales para poder regular las tarifas. La Asociación Gremial Provincial defiende este cambio para evitar situaciones como las vividas esta semana de Fallas (en las que finalmente no ha habido fiesta), cuando los taxistas se han visto obligados a aplicar tarifas de días festivos porque no podían cambiar los precios respecto a los de 2020. La confederación, por su parte, cree que volver a los aparatos manuales restaría transparencia.
Su presidente, Fernando del Molino, reconoce que existe un problema pero asegura que esa "no es la solución", y que la administración debería buscar alternativas. Recuerda que los taxímetros manuales se eliminaron por los actuales, en los que las tarifas cambian automáticamente, para garantizar la transparencia del proceso.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernando del Molino (Confederación del Taxi): "El debate es sano y creemos que se debe hablar de esto"
Del Molino pide además que la Generalitat estudie la posibilidad de crear una tarifa de precio cerrado para competir con los VTC en igualdad de condiciones. De esta forma, los taxistas y los clientes podrían saber el precio de una carrera antes de iniciarla.
La propuesta de la asociación gremial
La asociación del taxi ha respondió la semana pasada con esta propuesta a las críticas por las tarifas desde la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) y recuerda que "las festividades, precios y aplicación de las tarifas en el Área de Prestación Conjunta de Valencia vienen reguladas y establecidas por orden de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad".
"Este año 2021 no se ha publicado una nueva Orden de Tarifas para el APC de Valencia al no modificarse los precios de estas respecto a los del 2020, prorrogándose por tanto la vigente sin tener en cuenta la administración los efectos de la pandemia en lo referente a la celebración de actos y fiestas", ha informado la dirección de la asociación gremial.
La asociación insistía en que llevan años "reclamando sin éxito a la Generalitat que los taxímetros vuelvan a ser manuales" y que sea el taxista quien seleccione de manera manual la tarifa a aplicar en cada momento.