"Quiero que mi hijo salga, que no esté encerrado y eso tiene un precio"
Las residencias para personas con discapacidad intelectual hacen un llamamiento para mejorar su financiación
El COVID y los contratos a la baja les están llevan a una situación muy difícil

Josefina, Arancha, Óscar y Félix junto a Sonia, técnica de apoyo en la residencia en la que viven / Cadena SER

Madrid
El coronavirus y lo ocurrido en las residencias ha abierto el debate sobre el modelo de gestión y su financiación por parte de las administraciones para quienes el precio es determinante en las adjudicaciones.
El Grupo AMÁS se formó con asociaciones de familiares de personas con discapacidad intelectual de la Comunidad de Madrid. En este momento gestiona cinco residencias en las que viven cerca de 300 personas, cuenta con otras 1.800 plazas de centros de día para adultos o niños y 900 trabajadores. Su presidente, Carlos Pérez, asegura que están al límite. "Es el momento de decir basta, porque estamos sufriendo para mantener el servicio. Hay que tener más cuidado, más personal y eso son más gastos".
CONVERSAMOS CON JOSEFINA, FÉLIX, ARANCHA Y ÓSCAR. LOS CUATRO VIVEN EN UNA RESIDENCIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
03:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Defiende un modelo inclusivo porque "quiero que mi hijo salga, vaya a merendar, al cine, que no esté encerrado" pero las administraciones, se lamenta, no lo tienen en cuenta, porque las subvenciones son las mismas para todos. Por eso hace un llamamiento para que se valoren las residencias que apuestan por modelos inclusivos.
Félix, Josefina, Oscar y Arancha tienen entre 26 y 40 años. Viven en la residencia Parque Polvoranca que AMÁS tiene en Leganés desde hace años. Ahora, ya vacunados, empiezan a recuperar poco a poco sus rutinas, el trabajo diario, vuelven a salir con la familia a la que solo han visto por pantalla durante meses. Solo esperan que el virus que lo cambió todo les deje volver a viajar. Escúchalos aquí:
ENTREVISTA CARLOS PÉREZ GERENTE DE AMÁS
04:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles