Plásticos, colillas y toallitas, el pódium de la 'basuraleza' en los ríos de Castilla-La Mancha
El Proyecto Libera promueve la concienciación ciudadana con una serie de actividades de clasificación y recogida de residuos abandonados en espacios naturales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5U7RK3PCBLMRMBMORPKG5BNN4.jpg?auth=f323707a277cfd7fa90334f8e62eda8d12588cdf9347cbe241dfdefbd39ae1a7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La actividad se ha prolongado desde el 13 al 21 de marzo. / Proyecto LIbera
![La actividad se ha prolongado desde el 13 al 21 de marzo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P5U7RK3PCBLMRMBMORPKG5BNN4.jpg?auth=f323707a277cfd7fa90334f8e62eda8d12588cdf9347cbe241dfdefbd39ae1a7)
Cuenca
A lo largo de este fin de semana continúan las actividades del programa Un metro cuadrado por los ríos, embalses y pantanos que se desarrolla en distintas ubicaciones de Castilla-La Mancha. Se trata de una campaña de ciencia ciudadana destinada a la recogida y análisis de los residuos arrojados en la naturaleza. La iniciativa se enmarca en el Proyecto Libera que está promovido por Seo/BirdLife y Ecoembes. “A través de tres ejes: conocimiento, prevención y participación, fomentan la concienciación con el objetivo de acabar con la basuraleza, los residuos que abandonamos en espacios naturales”, según ha explicado en Hoy por Hoy Cuenca el portavoz del Proyecto Libera Eliezer Sánchez.
Plásticos, colillas y toallitas, el pódium de la ‘basuraleza’ en los ríos de Castilla-La Mancha
10:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El programa Un metro cuadrado por los ríos se extiende por toda España y en Castilla-La Mancha se han programado quedadas en espacios como las lagunas de Ruidera, el embalse del Vicario, Porzuna, el río Alberche, Tobarra o Fuente Candilla.
Desde el Centro de Estudios Molina de Cuenca, el profesor del curso de guías de montaña Luis Enrique Diaz ha implicado a sus alumnos en esta actividad que desarrollaron en el río Júcar a su paso por el barrio conquense de Fuente del Oro trabajando en dos grupos el pasado viernes 19 de marzo.
![Río Júcar en el entorno del barrio de Fuentre del Oro en la ciudad de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UHAD6MK7RJB7D5RCFJUXWUGFM.jpg?auth=75cdcc47863e1d11285a69e55da2e5f82a24a19eb80c7fb8105a619b464a0688&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Río Júcar en el entorno del barrio de Fuentre del Oro en la ciudad de Cuenca. / Cadena SER
![Río Júcar en el entorno del barrio de Fuentre del Oro en la ciudad de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UHAD6MK7RJB7D5RCFJUXWUGFM.jpg?auth=75cdcc47863e1d11285a69e55da2e5f82a24a19eb80c7fb8105a619b464a0688)
Río Júcar en el entorno del barrio de Fuentre del Oro en la ciudad de Cuenca. / Cadena SER
La labor de los voluntarios comienza con la clasificación de los residuos a través de una aplicación móvil para proceder después a su recogida. Y tomen nota del top cinco de los residuos más habituales en el medio natural: plásticos, colillas, toallitas, trozos de vidrio y botellas.
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...