SIPAN denuncia el incumplimiento de los protocolos contra el Covid-19 en la jefatura de Policía Local de Úbeda
Desde el Ayuntamiento aseguran que la comisaría está dotada del material necesario para realizar con garantías el trabajo que desempeñan los agentes

Vehículo de Policía Local estacionado en una glorieta en la que agentes realizan controles / Ayuntamiento Úbeda

Úbeda
El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía, SIPAN, denuncia que en la jefatura de la Policía Local de Úbeda no se cumplen los protocolos anticoronavirus establecidos. Según este sindicato, desde el mes de junio no se respetan los grupos burbuja que sí se habían cumplido durante la primera ola de la pandemia al dejar de prestarse servicios extraordinarios para evitar el contacto entre agentes de diferentes turnos. Además, unos servicios extraordinarios que "por ley deben realizarse un máximo de 80 horas al año, una cifra que se ha sobrepasado ampliamente", asegura el Secretario General de SIPAN en Úbeda, Francisco Villanueva, en declaraciones a esta redacción.
También lamentan desde SIPAN la falta de limpieza y desinfección de la comisaría. Solicitan que haya personal encargado de estas tareas cada vez que finalice cada uno de los tres turnos que se prestan al día. En la actualidad, señala Villanueva, "únicamente se desinfecta la jefatura una vez al día entre semana, servicios que hasta junio también se realizaban los sábados y domingos".
Este jueves y viernes dos agentes han dado positivo en Covid-19 lo que ha obligado a confinar durante 10 días a otros cinco policías que habían estado en contacto con estos positivos. Por lo que en estos momentos se encuentran operativos tres turnos y medio de los cinco que hay, teniendo que restructurar el cuadrante de personal. Una reorganización que vuelva a provocar, explican desde SIPAN, la mezcla de policías que hasta ahora habían intentado no estar en contacto para evitar contagios. Esta situación sumada a la falta de medidas de higiene y seguridad frente al coronavirus preocupa en la Policía Municipal de Úbeda, sostiene Francisco Villanueva.
Por otro lado, el secretario general del sindicato en la ciudad explica que en los últimos 10 meses han recibido cuatro mascarillas reutilizables para 70 lavados cada una de ellas, dos en junio y otras dos en diciembre. Consideran que es un número insuficiente y que este tipo de mascarillas no protege a personas que por su trabajo están altamente expuestas al virus.
Quejas que han trasladado en la Comisión de Seguridad y Salud del Ayuntamiento en la que se ha llegado a votar en sentido afirmativo algunas de las propuestas, sin embargo, sostienen desde SIPAN; no se traducen en hechos.
Desde el Ayuntamiento de Úbeda aseguran que la jefatura de Policía Local está dotada del material necesario para realizar con garantías de seguridad el trabajo que desempeñan los agentes. El concejal de Seguridad Ciudadana, Jerónimo García, explica a Radio Úbeda que en la comisaría disponen de una máquina generadora de ozono para desinfectar.
Preguntado por si los fines de semana se limpian las instalaciones de la Policía Municipal, García responde: "Me consta que sí va a desinfectar, es de lo que tengo conocimiento. Y si se pone enfermo alguien del personal, automáticamente se busca una solución". Una versión que no coincide con la de SIPAN.
Sobre la desaparición de los grupos burbuja, el edil de Seguridad Ciudadana explica que durante los primeros meses de la pandemia "se ordenó que no podían coger días de vacaciones ni de libre disposición ni horas sindicales. A partir de junio, con el relajamiento de las medidas, se volvió a conceder vacaciones y días libres". Por este motivo, señala, durante aquellas fechas no era necesario prestar servicios extraordinarios ya que toda la plantilla trabajaba, no había libranzas. Y subraya que los servicios extraordinarios son voluntarios.
Por otro lado, García dice que cada coche patrulla cuenta con "un bote de hidrogel, caja de guantes y mascarillas quirúrgicas". Asimismo asegura que se ha proporcionado mascarillas FPP2 a los agentes que las han solicitado. Sobre las mascarillas reutilizables con 70 lavados señala que se trata de material homologado y que ha sido adquirido en una tienda específica para la compra de material policial.

José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...