Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las vacunas de AstraZéneca suspendidas se inocularán entre el 24 y 31 de marzo

Las personas cuya vacunación quedó paralizada recibirán un SMS con la nueva cita. Las programadas para ese periodo se mantienen

Vacuna del laboratorio de AstraZeneca / Antonio Masiello (Getty Images)

Vacuna del laboratorio de AstraZeneca

Zaragoza

Las vacunas de AstraZéneca que no se han administrado por la decisión, el pasado lunes, de suspender estas inoculaciones, y que ha sido revocada este jueves, se retomarán en Aragón el miércoles, con la intención de administrar la vacuna a las personas que ya tenían cita concertada entre el 24 y el 31 de marzo.

Las personas que ya tenían cita concertada a partir de ese día mantienen su turno, mientras que las citas que han sido anuladas por la paralización provisional de la vacunación serán reprogramadas a partir del 24 de marzo.

Estas personas recibirán un SMS a partir del lunes, 22 de marzo, en el que se les indicará la fecha y la hora de la nueva cita, con la previsión de Salud Pública de que todos tengan nueva cita entre el 24 y el 31 de marzo, señala el Gobierno de Aragón. 

Entre esas fechas está previsto administrar las 2.749 vacunas cuyas citas ya estaban concertadas durante ese periodo y las 9.353 a las personas cuya cita se vio suspendida tras el anuncio del Ministerio de Sanidad de paralización provisional de esta vacunación.

Asimismo, una vez que estén realizadas todas las reprogramaciones en los huecos existentes entre esas fechas, se volverá a activar la opción de autocita para los colectivos incluidos ya en el proceso de vacunación: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o personal de centros educativos.

Se podrían alcanzar las 19.500 inmunizaciones con AstraZéneca durante este periodo.

A esta cifra habría que sumar la previsión de distribución de alrededor de 23.500 dosis de las vacunas de Pfizer (17.800) y Moderna (5.700), que se destinarán fundamentalmente a mayores de 80 años y grandes dependientes, además de finalizar las segundas dosis en hospitales privados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00