Economia y negocios | Actualidad

El tráfico de ganado en el Puerto de Cartagena no se cerrará con la llegada de Elbeik

Los técnicos del Ministerio de Agricultura serán los que decidan sobre el futuro de los 1.800 terneros a bordo

Elbeik, buque con 1.800 terneros a bordo / Igualdad Animal

Elbeik, buque con 1.800 terneros a bordo

Murcia

El buque de bandera togolesa Elbeik ya se encuentra en el Puerto de Cartagena, siguiendo las instrucciones de la resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El barco carga a bordo 1.800 terneros a bordo y ahora serán los técnicos de este ministerio los que tengan que inspeccionar la embarcación para conocer el estado de estos animales y decidir sobre su futuro.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, al contrario de lo que ocurrió con el Karim Allah, la llegada de esta embarcación no va a suponer el cierre del puerto al tráfico de ganado vivo, lo que despertó la oposición del Gobierno regional, la Autoridad Portuaria y los ganaderos afectados.

El próximo lunes está previsto que lleve a cabo una reunión entre las organizaciones agrarias y el Delegado del Gobierno, José Vélez, para abordar este nuevo episodio, apenas unas semanas después de que se procediera al sacrificio de los casi 900 terneros a bordo del Karim Allah.

Desde la organización Igualdad Animal han vuelto a pedir la prohibición de las exportaciones de ganado vivo desde España dadas las condiciones en las que se realizan y que en muchos países de destino no se cumplen los requisitos de bienestar animal. Su directora Silvia Barquero "no es un problema puntual, sino que es habitual que no se pueda garantizar el bienestar de los animales desde que salen del puerto hasta que llegan a destino". "Tanto el transporte como el destino es un martirio para los animales", añade.

Además, adelantan que van a pedir al Ministerio de Agricultura que se investiguen las condiciones en las que se produjo el sacrificio del ganado del Karim Allah, porque cree que existen "irregularidades" y "no se han cumplido las normas mínimas".

El Elbeik zarpó de Tarragona hace tres meses rumbo a Turquía, donde fue rechazado, igual que el 'Karim Allah', por la sospecha de que las reses pudieran tener la enfermedad conocida como 'lengua azul'. Estuvo de recalada en Alejandría (Egipto), Trípoli (Libia) y la isla griega de Creta, sin poder desembarcar en ninguno de esos lugares.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00