Los sensores de calidad del aire con sello berciano traspasan fronteras
Varias ciudades y territorios de España se han interesado por el sistema desarollado por Redytel, pero también otros ´países de Europa
![El sensor berciano que salta fronteras](https://cadenaser.com/resizer/v2/KVGCCMLCUNNSTG2734SCQA2JDQ.jpg?auth=571fcfe660eb74fb03c8dabe0288283a99a132a41dcd0f338bdf624ee63840cc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El sensor berciano que salta fronteras
05:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los sensores de calidad del aire de la empresa berciana Redytel comienzan a saltar fronteras. La red de sensores basados en la tecnología del internet de las cosas se ha implantado ya en Ponferrada, en León o en Boadilla del Monte, pero también han pedido información sobre este sistema en la ciudad de Valencia o en comunidades como Galicia y Asturias, entre otros territorios españoles. Pero recientemente la noticia ha comenzado a atravesar las fronteras y el ingeniero de Redytel ha tenido que desplazarse a Florencia para presentar esta iniciativa que aporta una seguridad añadida a lugares donde se reúne gran número de personas, explica en esta entrevista, ÓscaCela, ingeniero de Redytel.
Otros países europeos también han pedido información. Recordamos, aprovechando el Internet de las Cosas que los sensores instalados en locales públicos y privados actualizan constantemente los datos sobre calidad del aire, especialmente de CO2, lo que permite saber en todo momento si las condiciones del interior son favorables al movimiento de partículas y a posibles contagios en el caso del COVID-19
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...