Antonio José Campos: "El pregón joven es una oportunidad para levantar el ánimo y poner esperanza"
El VI Pregonero de la Juventud Cofrade de Úbeda ha comentado cómo ha vivido este último año y qué espera de la cita del domingo

Antonio José Campos durante la entrevista en 'Paso a Paso', de Diez Tv, realizada por Miguel Ángel Lorente / Miguel Tejada

Úbeda
Antonio José Campos Martínez se subirá este domingo, 21 de marzo, a las 12:30 horas; al escenario del Teatro Ideal Cinema para pronunciar el VI Pregón de la Juventud Cofrade de Úbeda, que como cada año organiza Jóvenes con Gracia, la Vocalía de Juventud de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia.
Una estampa que se va a vivir con un año de retraso. El confinamiento domiciliario que trajo el estado de alarma decretado por el Gobierno en marzo de 2020 supuso la suspensión de las procesiones de Semana Santa y los actos de Cuaresma que debían celebrarse durante las semanas previas. Una de esas citas era el Pregón Joven que Campos Martínez había preparado desde agosto de 2019, momento en el que le designaron Pregonero de la Juventud Cofrade ubetense.
Ahora, un año y un día después de la que tenía que haber sido una noche para el recuerdo, Antonio José Campos cumplirá con la tarea de poner voz a los jóvenes cofrades de toda una ciudad. Lo asume "con mucha alegría y responsabilidad por mis predecesoraes que han sido cinco magníficos pregoneros y pregoneras". También reconoce que siente "responsabilidad por el reto de hablar a todos los jóvenes, y además en este contexto", con estas palabras se dirigió a Miguel Ángel Lorente en el programa Paso a Paso que se emitió este miércoles en Diez Tv.
El Pregonero Joven señalaba que "lo que quiero contar con el pregón es lo mismo que quería decir hace un año y, posiblemente, que diría dentro de un año". Pero no dejará pasar por alto la pandemia del Covid-19 que ha marcado este último año. "Evidentemente el pregón ha pasado por la pandemia como hemos pasado todos".
Sobre posibles cambios en el texto que pronunciará ha reconocido: "Claro que sí ha habido cambios. Alguna novedad tiene que haber porque lo que hemos vivido tiene un impacto enorme y debe estar ahí, por desgracio o por oportunidad".
Durante la entrevista no ha querido desvelar muchos detalles de cómo será su pregón, sin embargo, sí ha explicado que "va a ser un pregón en el que un joven cofrade, y por supuesto cristiano, va a hablar a otros jóvenes cristianos desde su experiencia". En este sentido, subrayaba: "Voy a ser yo en el pregón o por lo menos es lo que quiero que sea".
Para Antonio José el Pregón Joven de esta Semana Santa "es una oportunidad". Una oportunidad, decía, "para intentar con mis palabras levantar el ánimo y cargar las pilas dentro de lo que cabe". Además, busca "poner un poco de esperanza en este momento". Y añadía que "en este contexto apático hay que dar fuerzas y ánimos para esperar que pronto vuelva a ser como antes".
Ha reconocido en Paso a Paso que los cofrades lo están pasando mal con esta situación. "No es por ser egoístas, pero nos gusta la Semana Santa con todo lo que implica: procesiones, bandas, costaleros, bulla en la calle. No lo tuvimos el año pasado y este año tampoco. Va a ser duro. No es lo más importante, pero nos gusta", apostillaba.
Estos días previos ha contado que durante la noche aprovecha para releer cosas del pregón. También está ensayando a pocos días de un gran día para el que reconoce estar "con nervios, emoción y muchísimas ganas de vivir ese domingo e intentar que salga todo lo mejor posible".
Cree que esta Semana Santa "va a ser más complicada que la anterior". Campos comentaba que "vamos a tener muchas oportunidades, como este propio pregón que se realiza, pero cuando nos veamos en la calle sin procesiones un Jueves Santo y Viernes Santo, encima como haga buen tiempo; va a ser muy difícil".
Por ello, señala, "estos días nos vamos a emocionar profundamente. Este acto y cualquier otro deben venir a levantarnos el ánimo y a decirnos que esta situación va a pasar". Y subraya que "lo más importante" es que esta Semana Santa se viva "con prudencia, responsabilidad y que no se produzca otro desastre de contagios".
Antonio José Campos ha tenido palabras de agradecimiento para su amigo Gonzalo López Orozco, quien se encargará este domingo de presentarle en el Ideal Cinema. "Gonzalo es un buen amigo de hace muchos años. Hemos compartido clases en Úbeda y vida universitaria. También es un cofrade de cuna, de Jesús Nazareno y la Oración en el Huerto. Ahora mismo es directivo en la Junta de la Oración También miembro y representante en el Pleno".
Y con una sonrisa bromeaba que López Orozco "es un cofrade y amigo que seguro que en la presentación exagerará las cosas por amistad conmigo (se ríe). Estoy muy agradecido y contento porque haya aceptado este reto".
Entrevista a Antonio José Campos Martínez en Paso a Paso, de Diez Tv
(A partir de la hora y 5 minutos)

José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...