Satse dice que los fisioterapeutas de primaria están desbordados
El sindicato pide que haya dos fisioterapeutas en cada centro de atención primaria para atender la demanda

Fisioterapeuta masajeando la pierna de un paciente. / Cadena Ser (Facebook)

Santander
El sindicato de enfermería Satse ha pedido a la Consejería de Sanidad un aumento en la plantilla de fisioterapeutas de atención primaria, para que haya al menos dos por centro, porque está "desbordada" con los tratamientos derivados de pacientes que pasan la covid o han tenido un ictus.
La mayoría de pacientes que pasan el coronavirus requieren de una fisioterapia respiratoria y musculoesquelética para su total recuperación, según ha señalado en un comunicado Satse.
A esta "sobrecarga", hay que sumarle el aumento de ictus debido a la reducción de movilidad derivada de los confinamientos y a las secuelas de la propia enfermedad, ha indicado el sindicato, lo que ha hecho que el trabajo y la demanda de citas hayan aumentado de una manera "importante sin el correspondiente aumento de plantilla".
"Hay más demanda y, sin embargo, se puede citar a menos gente, ya que entre paciente y paciente hay que destinar un tiempo a la desinfección y limpieza de la sala", ha afirmado la secretaria de Satse Cantabria, Ana Samperio.
Ha manifestado que la covid ha venido "a empeorar el atasco" que venían sufriendo los fisioterapeutas en atención primaria", y ha señalado que "no hay que olvidar que a su actividad con pacientes, también destinan una parte de su jornada laboral a las valoraciones de los solicitantes que quieran incluirse en la ley de dependencia".
Debido a esta "falta" de profesionales, los fisioterapeutas han tenido que dejar de realizar actividad como la educación grupal que estaba obteniendo "importantes" resultados, ha lamentado Samperio.
"Pedimos un aumento de plantilla para que, en los centros de salud de atención primaria haya, al menos, dos fisioterapeutas", ha concluido.