Sociedad | Actualidad

Controles masivos y estrictos en Barajas, trenes y autobuses

Las medidas se intensifican desde hoy y los controles de tráfico son un hecho en las carreteras regionales

Varios agentes de Policía Nacional piden documentación a pasajeros en la estación de Atocha, en Madrid. / Óscar Cañas (EUROPA PRESS)

Varios agentes de Policía Nacional piden documentación a pasajeros en la estación de Atocha, en Madrid.

Madrid

El aeropuerto de Barajas es el mejor ejemplo de esta operación de seguridad para mantener el cierre perimetral de la región tanto en este Puente de San José como en la próxima Semana Santa.

Una línea policial desplegada justo en las mismas puertas de las instalaciones aeroportuarias solicita a cada viajero su DNI, el billete y la autorización para poder tomar el vuelo.

Si alguno de estos documentos no está en regla, los afectados no podrán subirse al avión. Un control estricto para impedir que se pueda abandonar Madrid. Igual sucede en las estaciones de ten como Atocha o en las estaciones de autocares de largo recorrido. Unos 800 agentes de la Policía Nacional permanecen desplegados desde ayer para obligar al cumplimiento de la normativa contra la pandemia.

En la red de carreteras, son 700 los agentes de la Guardia Civil que afrontan el despliegue de numerosos controles de tráfico principalmente en las autovías nacionales. Se han desarrollado esta misma mañana, pero durante la tarde se van a incrementar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00