Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Gandia aprueba por unanimidad la consideración del deporte como actividad de interés general

El documento institucional consta de 7 puntos donde se reconoce la importancia del deporte y se insta a promoverlo y preservarlo

Polideprotivo municipal de Gandia / Redacción

Polideprotivo municipal de Gandia

Gandia

El pleno ordinario del mes de marzo da cuenta de una declaración institucional sobre la declaración del deporte como actividad de interés general.

El documento ha sido presentado por los grupos municipales de PSPV y Compromís més Gandia Unida y cuenta con el apoyo tanto del PP como de Ciudadanos.

El documento recoge la dificultad que ha tenido este sector desde el inicio de la pandemia para llevar a cabo su actividad y que, paralelamente, esta situación ha puesto en valor la necesidad de la práctica deportiva de la ciudadanía para superar esta situación.

En España son 214.000 personas las que están ocupadas en actividades deportivas lo que implica el 1,1% del empleo en el país. Además, hay cerca de cuatro millones de deportistas federados y cerca de 67.000 clubes deportivos.

La declaración institucional del consistorio gandiense contempla los siguientes 7 puntos:

  1. El reconocimiento de la actividad física y el deporte como actividad esencial para ser y tener un claro beneficio para la salud de las personas que lo practican, haciendo énfasis en su esencialidad desde el contexto de la pandemia sanitaria de la COVID-19, dentro del marco de la declaración de la actividad física y el deporte como una cuestión de interés general.
  2. Instar a la Generalitat Valenciana a incluir en sus planes y acciones en el sector deportivo, sus empresas y actividades, a imagen de como ya ha hecho el Gobierno de España en el sector deportivo, sus empresas y actividades en el plan de recuperación económica social para España.
  3. A tal efecto, constituir una mesa de trabajo en el ámbito municipal, con representantes del sector deportivo local, para poder articular y diseñar acciones y medidas en los planes de recuperación que incluyan al sector deportivo.
  4. Trasladar en el marco de la Comisión General de política deportiva del Estado, aquellas iniciativas destinadas a poder ser objeto de colaboración en los planes de recuperación.
  5. Instar al Gobierno de España a la aprobación de un Nuevo Anteproyecto de Ley del Deporte que eleve a norma con rango de ley al deporte como una actividad de interés general.
  6. Adoptar las medidas necesarias para garantizar la protección y continuidad de los servicios profesionales prestados en el ámbito de la práctica de la actividad física y deportiva, y dirigidos al conjunto de la sociedad.
  7. Trasladar la presente Declaración Institucional al Ministerio de Cultura y Deporte, y la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Gandia, Lydia Morant, ha asegurado que con esta declaración institucional desde el consistorio pretenden que se considere "el deporte como una actividad esencial, ya que tiene un claro beneficio para las personas que lo practican. Un aspecto que hay que poner en valor y más aún si se considera la situación que vivimos por la pandemia".

También confirma Moran que "queremos comprometernos, siempre que la situación sanitaria lo permita, a mantener la actividad, prestar los servicios y hacerlo siempre en condiciones de seguridad y con las máximas garantías posibles".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir