Francisco Martínez Arroyo: "Nos estamos jugando mucho (en la D.O. Valdepeñas)"
El Consejero de Agricultura, a preguntas de los periodistas en Tomelloso, ha avanzado que, tras la baja del sector productor hace casi un mes en el Consejo Regulador, la propia D.O. tiene un margen de tres meses para mover ficha

Imagen de archivo del Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo / Junta de Comunidades de CLM

Valdepeñas
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, se ha pronunciado sobre la situación de la D. O. Valdepeñas, a preguntas de los periodistas en Tomelloso. Todo ello, después de que haya pasado casi un mes desde que el sector productor abandonara este Consejo Regulador. Sobre ello, ha asegurado que la propia Denominación de Origen tiene un plazo de tres meses para mover ficha tras el abandono de dicho sector productor.
Asimismo, el propio Arroyo ha vuelto a señalar que "vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo (...) creo que nos estamos jugando mucho y no podemos desperdiciar esta oportunidad (...) los datos de venta en 2020 fueron excelentes (...) algo se debe estar haciendo bien". Una nueva crisis en la Denominación de Origen que, de momento, no se vislumbra su final.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Francisco Martínez Arroyo: "Nos jugamos mucho en la D.O. Valdepeñas"
Sin embargo, el consejero de Agricultura ha vuelto a subrayar que "ya saben los productores y elaboradores la predisposición colaboradora positiva del gobierno regional para ayudar en la solución de los problemas y que la D. O. Valdepeñas siga creciendo". Una denominación de Origen que volvió a ocupar el segundo puesto en volumen de ventas en el canal de la alimentación por quinto año consecutivo.
Por último, Arroyo ha puesto el énfasis en que "cada vez hay más garantía de trazabilidad y mayor garantía para los consumidores (...) no debemos de desaprovechar esta oportunidad". Una oportunidad en torno al decálogo que se acordó poner en marcha en 2016 y cuya ejecución debe de completarse durante los próximos meses. Un decálogo en el que se recogía una mayor transparencia de los vinos con la puesta en marcha de un contraetiquetado en el que se recogía la añada y variedad.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...