O Porriño da a conocer sus ayudas directas a la hostelería
El Gobierno local informó de su contenido a los partidos y espera que la Corporación Municipal dé su visto bueno

Locales de hostelería en el municipio / Concello de O Porriño

Vigo
O Porriño ha dado a conocer a los partidos políticos, a través de la Junta de Portavoces, las bases de la nueva línea de ayudas a la hostelería, autónomos y empresas. Se trata, en total, de 140.000 euros para costes de alquiler y gastos generales, para la implantación del comercio online, y también, una línea novedosa para sufragar los gastos que han supuesto adaptarse a las condiciones para poder abrir.
El Gobierno local confía en que la Corporación Municipal dé su visto bueno a estos fondos en el próximo pleno, que se celebrará en la última semana del mes. De esta manera, se ofrecería cobertura a los sectores más afectados por la pandemia. "Temos que comunicar que todos os grupos políticos expresaron o seu acordo con esta convocatoria de axudas á hostalería, empresas, autónomos e outras actividades que estaban pechadas total ou parcialmente", declaró este miércoles David Alonso, concelleiro de Promoción Económica, en relación al debate celebrado en la reunión de portavoces celebrada para dar a conocer estas medidas.
"Agardamos as achegas que os grupos municipais poidan facer nos próximos días e confiamos en que este plan de axudas dotado con 140.000 euros sexa aprobado no pleno deste mes que celebraremos en breve", añadió Alonso. El edil de Promoción Económica señaló que, entre las líneas de ayuda, "O Porriño incorpora como novidade o que chamamos liña 4, que permitirá destinar a subvención municipal para sufragar os gastos de compra de mercadoría relacionada coa reapertura da actividade económica".
El límite por beneficiario se establece en 1.500 euros para aquellos sectores que sufrieron el cierre total y en 1.200 euros para aquellos que estuvieran limitados en horario de apertura al público o padecieran pérdidas significativas.
Este programa, en caso de ser aprobado por la Corporación Municipal, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOPPO) y, a continuación, se abriría el plazo para presentar las solicitudes. Estos fondos cuentan con la colaboración de la Deputación de Pontevedra, que autoriza la utilización del 20% de la línea 1 del Plan Concellos para financiar ayudas económicas directas por importe de 57.861 euros, aportando el Ayuntamiento 82.138 euros de recursos propios hasta alcanzar los 140.000 euros, lo que supone un 1% del presupuesto municipal en vigor.