'La Historia Santa', una retrospectiva a través de la fotografía
Alberto Maldonado, productor del programa 'No Puede Ser', nos habla en Cruz de Guía de su proyecto cofrade. En la Semana Santa de la provincia, José Antonio Reina nos acerca a la de Fuentes de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5O6FWC625LNNDTISGAWICVYJQ.jpg?auth=729ea621802e084830c5d73c94cad6c2ed45779d2bd8e49fddab1f163019442c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alberto Maldonado, creador de 'La Historia Santa', posa con su colección de fotografía cofrade / Cadena SER
![Alberto Maldonado, creador de 'La Historia Santa', posa con su colección de fotografía cofrade](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5O6FWC625LNNDTISGAWICVYJQ.jpg?auth=729ea621802e084830c5d73c94cad6c2ed45779d2bd8e49fddab1f163019442c)
Sevilla
Edición especial este miércoles, día 17 de marzo, del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, que en esta ocasión no sale en los aparatos de radio y sólo se podrá escuchar pinchando en el enlace que aparece en esta misma noticia o bien en el podcast A la Carta de nuestra página web.
Hoy por lo tanto, sin estar sujetos al implacable discurrir del cronómetro, os hablamos de la tradición de la mantilla, de luto en Semana Santa, de alegría cuando llegan las tardes de toros, y de todo ello se hablará y mucho en la doble jornada que ha preparado la empresaria Raquel Revuelta en torno a esta prenda tan de la primavera sevillana. Hemos recuperado la entrevista que le hacíamos este martes en la presentación del evento.
También nos asomamos a la provincia con el capítulo semanal que nos trae el compañero de SER Andalucía Centro José Antonio Reina, en este caso con la Semana Santa de Fuentes de Andalucía como protagonista.
-Y en esta Cuaresma de tanta mirada al pasado -ahí están los altares de otras épocas, la película sonora más antigua de la Semana Santa hispalense hallada en el archivo de la FOX o la recuperación remasterizada en 4K de la Semana Santa de Juan Lebrón de 1992-, hemos conocido 'La Historia Santa', que es el proyecto en el que anda inmerso el compañero Alberto Maldonado, productor del programa de esta casa 'No Puede Ser'.
No han faltado, por supuesto, nuestras secciones habituales de cada día: las redes sociales con la colaboración de Ferri Móvil, el Concurso de Cultura Cofrade por gentileza de Caja Rural del Sur, los mejores sonidos de nuestra fonoteca de la mano de Pascual González y Cantores de Hispalís o la agenda cofrade que cada día nos trae Supermercados MAS, quien además, de la mano de sujefa de Panadería, Patricia Cid, nos ha ayudado a adentrarnos en el sabroso y goloso mundo de la repostería de Cuaresma.
Si quieres escuchar aquí el programa, puedes hacerlo pinchando en este enlace...
Cruz de Guía, miércoles 17 de marzo de 2021
55:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Agenda cofrade para este jueves
Además de todo esto, a continuación te detallamos algunos de los actos que conforman la agenda cofradiera para este quinto jueves de la Cuaresma día 18 de marzo. Son los siguientes:
Cultos. Cuarto día del quinario en la Quinta Angustia y Santo Entierro, tercero en los del Divino Perdón de Alcosa, Cristo de la Fundación de Los Negritos y Señor Cautivo en su Soledad de la Juncal. Concluyen los triduos a San José en la Capillita de San José de la calle Jovellanos, Pastora de Santa Marina y El Baratillo. Y segundo día del triduo a San José en María Auxiliadora de la Trinidad. Además, comienza el triduo al Cristo de las Almas de Los Javieres en Omnium Sanctorum, oficiando este primer día el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.
Pascual González y Cantores de Híspalis. Presentan al mediodía en la sede del Consejo su 'Sevilla, Pasión y Esperanza', espectáculo que podremos disfrutar durante los días de Semana Santa en el Cartuja Center y que, en parte, tendrá una vertiente social destinada al Proyecto Fraternitas del Consejo para con el Polígono Sur.
Más del Consejo. Se ponen a la venta las entradas para el Homenaje al Pregón con precios entre 30 y 40 euros. Se podrán adquirir hasta agotar existencias en la sede del Consejo (c/ San Gregorio, 26) de 10:00 a 13:00 horas por las mañanas y de 17:00 a 19:00 por las tardes. Si quedaran entradas, el sábado sólo horario de mañana. En cuanto a la Exaltación de la Saeta del martes 23 de marzo en el Lope de Vega, las entradas entre 9 y 25 euros se pueden adquirir en la web del ICAS (Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla). Por último, el Teatro Cajasol amplía los horarios de proyección de la película sonora más antigua de la Semana Santa. Prevista en principio para Lunes Santo y Miércoles Santo en un solo pase, finalmente se podrá ver todos los días de Semana Santa en cuatro pases diarios a las 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 horas. Entradas a 5 euros en la web de Cajasol.
Pasión. Dentro de las jornadas culturales de su grupo joven, la Colegial del Salvador acoge a partir de las 18:00 horas, una Exaltación de la Saeta a cargo de la Escuela de Saetas de la Hermandad de la Cena que está conmemorando su 30 aniversario.
María Auxiliadora. A las 18:30 horas, la ONCE presenta en la Basílica de La Trinidad el cupón conmemorativo de su 125 aniversario fundacional. Cupón que se va a jugar el próximo 24 de marzo, Miércoles de Pasión.
La Exaltación. Vía Crucis ante la imagen del crucificado a las 19:00 horas.
Teatro Triana. A las 20:00 horas, Jesús Romanov ofrece la conferencia 'El Arte de Vestir a la Virgen'.
Vera Cruz de Alcalá del Río. Se inaugura la exposición conmemorativa del 50 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de las Angustias. Será en el edificio Vera Cruz en la calle Real de Castilla. Se podrá visitar del 19 de marzo al 4 de abril de 17:00 a 21:00 horas. Los fines de semana, también horario matinal de 11:00 a 13:30 horas.
Programa Cuaresma 2021. 'In Nomine Dei' en Cajasol, 'Escenas de la Pasión. Misterios de Sevilla' en el Casino de la Exposición, 'Sevilla Fecit' en el Ayuntamiento, las fotos de Rafael Alcázar en Caixa Bank de calle Sierpes, la 'Pintura en la Semana Santa de Sevilla' en la Casa Fabiola (Museo Bellver), el techo de palio del Buen Fin en Torre Sevilla, 'Sebastián Santos. El Genio' en la Casa de la Provincia, 'Semana Santa en la memoria' con fotos en la Plaza de la Encarnación, Plaza del Salvador, Altozano y Avenida de la Constitución o los carteles de la Semana Santa en Cámara de Comercio (Plaza de la Contratación), donde, además, se proyectan las películas 'Semana Santa' de Juan Lebrón y la película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla. Se podrán ver de lunes a viernes hasta el próximo Miércoles Santo, la primera a las 11, la segunda a las 12 y media. Las entradas a 3 y 5 euros, respectivamente, se pueden adquirir en la sede del Consejo en la calle San Gregorio.
Desde este miércoles se han sumado a la oferta, la exposición homenaje al maestro de la fotografía cofrade Jesús Martín Cartaya en el CaixaForum y en el Antiquarium de las Setas, 'In paradisum, del templo a la calle. Música para la Semana Santa de Sevilla'.
Por otra parte, también en Cajasol dentro del ciclo de conciertos, a las 19:00 horas, el grupo Ottava Rima interpreta la obra 'Membra Jesus Nostri'.
Escucha aquí Cruz de Guía
Como norma habitual, la cita con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.
Ya sabes, ahora en Cuaresma te esperamos de lunes a jueves en SER + Sevilla (96.5 FM). No te lo pierdas.