Los diputados expulsados de Vox tumbarán la moción de censura de PSOE y Ciudadanos contra el PP
Con estos votos la iniciativa será tumbada en la votación prevista para este jueves al no tener la mayoría absoluta

Pascual Liarte / Asamblea Regional Murcia

Murcia
Los tres diputados autonómicos expulsados de Vox votarán en contra de la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos contra el presidente de la comunidad, Fernando López Miras, por lo que esta iniciativa será tumbada en la votación prevista para este jueves al no tener la mayoría absoluta.
Para que prospere la moción, que desalojaría del poder en la Región de Murcia al PP tras casi 26 años seguidos, se requieren 23 votos a favor, de los cuales solo están asegurados los 17 del PSOE, los dos de Podemos y dos de los seis escaños de Cs, una vez que tres diputados tránsfugas que firmaron la moción han anunciado su negativa a votarla y el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, baraja abstenerse.
Durante su intervención en la primera sesión del debate de la moción de censura, que se celebra en la Cámara autonómica, el portavoz parlamentario de Vox, Juan José Liarte, se había limitado a decir que no hay "acuerdo cerrado" con ningún grupo parlamentario y que solo ha hablado con "los que han querido", en referencia al PP.
Sin embargo, fuentes del grupo parlamentario de Vox han confirmado que Liarte, Mabel Campuzano y Francisco Carrera votarán mañana en contra de la moción de censura, por lo que López Miras mantendría la Presidencia de la comunidad.
Tras valorar que los populares hayan apostado por su intento de reunificar el centro-derecha en España, Liarte había estimado el acuerdo de gobierno presentado antes de comenzar la sesión por el PSOE y Ciudadanos, aunque ha aclarado que en los puntos de ese documento "faltan los que serían fruto de nuestro compromiso" para apoyar la moción, que no ha mencionado.
La jornada ha comenzado con la firma de este acuerdo por parte de la coordinadora autonómica de Cs y candidata en la moción de censura, Ana Martínez Vidal, y el secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, que consta de 24 puntos, como una Ley de Gobierno Abierto y Transparencia, una auditoría del gasto de la comunidad, reforzar la sanidad pública y la vuelta a la presencialidad en los centros educativos.
Durante la presentación de su candidatura ante el pleno, que ha estado marcado por una gran tensión y la presencia de los tres consejeros tránsfugas, Martínez Vidal ha afirmado que representan "lo más indigno de la política", mientras que a López Miras le ha espetado que "comprar" sus votos e integrarlos en el Gobierno regional es "inmoral".
Para Martínez Vidal, esta actuación del PP y los diputados Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez hacen que el ejecutivo alternativo que plantea con el PSOE sea "indispensable", una idea que ha reforzado Conesa en el turno de intervención de defensa de la moción de censura.
"Su gobierno es un gobierno corrupto; no hay mayor corrupción política que mantener e intentar mantener el poder a cualquier precio, ni mayor tropelía e infamia contra la democracia, lo que representa el mayor escándalo político de la historia", ha afirmado mirando a López Miras.
Por el contrario, López Miras ha acusado a ambos de ser "enemigos" de los murcianos por presentar una iniciativa para "dinamitar" el pacto PP-Cs, que estaba "funcionando bien", ha apuntado a Conesa por estar investigado por presunta prevaricación y ha expresado que las instituciones están "para salvar vidas, no para asaltar sillones".
Los tres diputados tránsfugas han presenciado gran parte de la sesión desde los escaños del Gobierno regional, incluida la parte en la que intervenía Martínez Vidal, pero se han ausentado cuando ha comenzado el turno del portavoz parlamentario de Cs, Juan José Molina, que les ha acusado de haber "escupido a la cara" de los votantes de su partido y haber "mancillado" a la sociedad de la Región de Murcia.