Política | Actualidad
MOCIÓN DE CENSURA MURCIA

Acusaciones de corrupción, traición y transfuguismo centran el debate de la moción de censura en Murcia

El debate será este jueves 18 de marzo

Intervención de Ana Martínez Vidal bajo la mirada de Isabel Franco y Valle Miguélez / Asamblea Regional Murcia

Intervención de Ana Martínez Vidal bajo la mirada de Isabel Franco y Valle Miguélez

Murcia

Las acusaciones cruzadas de corrupción, transfuguismo, traición y deslealtad han centrado la primera jornada del debate de la moción de censura de PSOE y Ciudadanos contra el presidente del PP en la Región de Murcia, Fernando López Miras. El pleno de la Asamblea Regional ha sido el escenario de este debate bronco, tenso y cargado de tensión en algunos momentos. Uno de esos instantes ha sido el inicio de la intervención del diputado de Ciudadanos Juan José Molina, ante el cual ha abandonado la sala los transfugas de esta formación Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez: "¿Se van? Hasta luego", les ha dicho Molina.

La sesión ha comenzado con la intervención de Diego Conesa (PSOE), como proponente de la moción de censura, a la que ha respondido el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Tras un nuevo turno de réplica del portavoz socialista han pasado por el estrado también el portavoz de Ciudadanos, Juan José Molina; Juan José Liarte, de Vox; María Marín, de Podemos; y Joaquín Segado, del PP. La última en intervenir ha sido la candidata de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal.

  • Diego Conesa (PSOE): "El gobierno del PP es un gobierno indecente e inmoral, fruto de la corrupción"

El primero en intervenir ha sido el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Diego Conesa, quien ha destacado la "necesidad de acabar con el proceso de degración política, social y moral de esta Región": "No cabe otra forma de defender el prestigio de la Región de Murcia" que acabar con el gobierno del PP, un gobierno que ha calificado de "indecente e inmoral que es fruto de la corrupción, señalado por una actuación infame". Además, ha vuelto a lanzar el lema en el que vienen insistiendo en los últimos días: "Regeneración o democracia".

Al presidente López Miras le ha espetado que "no es usted digno de la confianza de esta cámara, ni digno presidente de esta región". Dice que el suyo "es un gobierno corrupto, no hay mayor corrupción política que intentar mantener el poder a cualquier precio. Ha cometido en directo y para toda España la mayor tropelía política que se ha cometido en la historia de nuestra Región".

A los tres diputados de Ciudadanos que decidieron no apoyar la moción, Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez les ha espetado: "Mírenme a los ojos. Su comportamiento es una acción indecente, indigna y repugnante. No son disidentes ni rebeldes, son transfugas".

  • Fernando López Miras (PP): "Estamos aquí para salvar vidas, no para asaltar sillones"

Tras Conesa, ha tomado la palabra el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien ha recordado la evolución positiva de la situación sanitaria: "Estamos aquí para salvar vidas, no para asaltar sillones". El jefe del ejecutivo regional ha destacado que en dos años de gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos se estaban tomando medidas positivas para la ciudadanía: "La suma de dos programas, de dos partidos, nos enriquecía. Podíamos discrepar, pero sabiendo que somos el Gobierno de la Región de Murcia".

Sostiene que la moción de censura "no tiene el respaldo mayoritario del grupo Ciudadanos. Se echó en manos de la izquierda para conseguir los sillones, en una operación de renuncia de los principios liberales" y se ha dirigido a Ana Martínez Vidal, propuesta como candidata, le ha dicho que "no hay más tránsfuga que usted, no hay nadie que haya incumplido su palabra más que usted".

Muy duro ha sido López Miras con el portavoz socialista Diego Conesa: "No hay más corrupción en la Región de Murcia que la que acosa a ustedes, al PSOE. Señor Conesa, de los 45 diputados de la cámara, usted es el único imputado", le ha recordado el jefe del ejecutivo autonómico, que ha acusado al socialista de bloquear los proyectos de interés regional, bien desde el Gobierno central o con instrucciones a los alcaldes de su partido.

La preocupación por una cuarta ola es lo prioritario para los murcianos, ha dicho López Miras: "Hay que evitar esa cuarta ola. Es lo importante. Los murcianos no quieren, señor Conesa, que usted maneje un gobierno en el que la presidenta realmente tendrá las manos atadas por socialistas y comunistas".

Fundamental para el fracaso de la moción de censura es el voto de los tres diputados expulsados por Vox, Juan José Liarte, Mabel Campuzano y Francisco Carrera. López Miras López Miras ha agradecido su papel: "Ustedes deben ser esenciales en el proyecto de liberdad" de la Región de Murcia.

  • Ana Martínez Vidal (Cs): "Nunca seremos cómplices de las prácticas corruptas del PP"

Ha cerrado la primera jornada del debate la candidata propuesta para presidir la Región de Murcia, Ana Martínez Vidal, que ha comenzado pidiendo perdón porque "lo que podía haber sido un simple cambio dirigientes para mantener el proyecto de gobierno dentro de la estabilidad controlada se ha acabado convirtiendo en un mercadeo de sillones, en un afloramiento de la peor corrupción incubada en los últimos 26 años y un transfuguismo deleznable".

Para Martínez Vidal cree que "los murcianos no merecen seguir siendo rehenes de un gobierno que se dedica a practicar las peores irregularidades y a señalar a quienes las denuncian". Por eso, dice que "presentar una moción de censura cuando hay un gobierno ahogado en la corrupción mientras está en juego la vida de las personas es una obligación".

"Podemos cometer errores, pero nunca seremos cómplices de la corrupción ni taparemos delitos. Pero el rastro de la corrupción del PP en la Región de Murcia es muy alargado", ha dicho la candidata naranja que se ha referido a los tres tránsfugas de su partido: "Son tránsfugas, representan lo más indigno de la política, la mayor estafa que han sufrido los ciudadanos de la Región. Se han vendido por un cargo, 76.000 euros y un chófer en la puerta".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00