El año de pandemia incrementa un 4% el paro en Debabarrena
El número oficial de personas en situación oficial de búsqueda de empleo asciende en las localidades guipuzcoanas del Bajo Deba es de 2963
Eibar
El paro en las localidades guipuzcoanas de Debabarrena se ha incrementado cerca del 4% en el año de pandemia, pasando de 2850 a 2963 personas desempleadas. El incremento concretamente ha sido del 3,96%. El incremento del paro masculino ha sido del 4,17% y el femenino del 3,82%. Por sectores, el desempleo en el sector Servicios ha sido del 3,68% y el paro en la Industria se ha rebajado un 2,45%.
Al cierre del mes de febrero, el número de mujeres en paro es de 1713 y el de hombres es de 1250. El sector Servicios sigue siendo el más afectado por el desempleo con 1661 personas, mientras que la Industria registra una cifra de 598.
Estos son datos que corresponden al Bajo Deba guipuzcoano, es decir, Eibar, Elgoibar, Mendaro, Soraluze, Mutriku y Deba. Los datos de Ermua y Mallabia se contabilizan en la oficina de Durango.
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....