Mi empresa no me paga ¿qué puedo hacer?

Mi empresa no me paga ¿qué puedo hacer? / EUROPA PRESS

Málaga
La crisis sanitaria está poniendo en jaque las relaciones laborales en muchos puestos de trabajo, y los abogados laboralistas ya están detectando numerosos casos de empresas que están dejando de pagar a sus empleados. Esta semana en el espacio de la SER 'En clave laboral' con la abogada Raquel Alarcón Fanjul, analizamos este asunto y las posibles salidas que tienen los empleados en caso de que dejen de cobrar su nómina. Y es que cuando la empresa no paga, el trabajador puede actuar de dos formas: reclamar lo que se debe o pedir la finalización del contrato. Además por el retraso en el pago la ley permite solicitar un interés del 10% sobre las cantidades adecuadas
Mi empresa no me paga ¿qué puedo hacer?
10:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los abogados aseguran que no es aconsejable presentar una baja voluntaria porque se perdería el derecho a pedir las ayudas por desempleo tras la dimisión. Ya puedes escuchar el espacio y los consejos de nuestra abogada laboralista