Sanidad llama a la tranquilidad a los canarios vacunados con Astrazeneca
Canarias ha administrado ya más de 37.000 dosis de vacuna de AstraZeneca sin registrar efectos adversos.
La Consejería tranquiliza también a quienes han recibido ya la primera dosis y están pendientes de la segunda: "Hay margen".
Las Palmas de Gran Canaria
Llamada a la tranquilidad desde Sanidad con respecto a la suspensión de la vacuna de Astrazeneca durante los próximo 15 días. En las Islas se ha vacunado ya a más de 37.000 personas con este laboratorio y no se ha producido ningún efecto adverso salvo las reacciones normales y leves.
Hasta el momento, las dosis de AstraZeneca han sido administrada en el Archipiélago a personas de los grupos 3 y 6 que corresponden al área sanitaria y no sanitaria que no está en primera línea y a los trabajadores de funciones esenciales para la comunidad y del ámbito educativo.
Es decir, a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los servicios de emergencias, de las fuerzas armadas, así como al profesorado y el personal no docente de Educación Infantil, Educación Especial, Primaria y Secundaria de los centros educativos públicos, privados y concertados de las islas. Todos ellos son menores de 55 años.
¿Qué ocurre ahora con los que están pendientes de la segunda dosis?
Más información
Además, la mayoría ha recibido una sola dosis de esta vacuna por lo que, ante la pregunta de qué va a suceder con la segunda, la coordinadora de vacunación de la Consejería, Begoña Reyero, tranquiliza señalando que hay margen de sobra para ver cómo evoluciona la situación: "Son quince días los que se han decretado desde el Ministerio para conocer las conclusiones sobre los presuntos efectos adversos y tomar decisiones".
Reyero explica que el intervalo de tiempo entre una dosis y otra es de unas diez o doce semanas: "Llevamos apenas un mes vacunando con lo que el segundo pinchazo no habría que adminstrarlo hasta mínimo mediados de abril; hay tiempo".
Acelerón a la vacunación
En una entrevista en la SER, la experta también destacó que esta semana se disparará la vacunación entre los mayores de 80 años gracias a la llegada estos días de nuevas remesas de Pfizer y de Moderna, dosis que se van a destinar a este colectivo vulnerable, cuya vacunación está más ralentizada por el suministro.
Begoña Reyero también confía en un acelerón a partir de abril en el ritmo de vacunación general con el anunciado aumento en la llegada de dosis de Pfizer hasta nuestro país.
Eva Marrero
Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...