Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El confinamiento de Gijón, bajo la lente de Alejandro Nafría

El fotógrafo gijonés reúne en un vídeo una selección de las más de mil fotografías que tomó de la ciudad vacía durante marzo y abril

Alejandro Nafría recuerda el confinamiento en Gijón con imágenes

Alejandro Nafría recuerda el confinamiento en Gijón con imágenes

11:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La avenida de la Constitución el 14 de marzo totalmente vacía. Esa fue la primera fotografía que tomó Alejandro Nafría en el confinamiento y el momento en el que este autor, documentalista y fotógrafo, fue consciente de la gravedad de los acontecimientos que avecinaban. "Ese día me cuenta de la verdadera trascendencia del momento", ha asegurado en SER Gijón

Técnico superior de imagen y también trabajador esencial, aunque en ese momento "trabajar en una empresa que limpia portales no parecía importante. Yo no sabía que iba a ser esencial esos días." El fotógrafo gijonés ha querido recordar el aniversario de la pandemia volviendo a fotografiar el lugar que retrató en esa primera imagen y editando además un vídeo en el que se suceden un buen número de fotografías que tomó durante esos 48 días en los que Gijón estuvo confinado. "El vídeo es casi un tráiler. Guardo más de 1.000 fotografías que saqué esos días".

Imágenes tomadas con el teléfono "aunque al principio estaba empecinado en hacerlo con la cámara profesional, luego me di cuenta de que iba a ser más fácil si lo hacía con el móvil" y que han estado guardadas durante meses "impresiona mucho. Hubo una temporada que no quería ni verlas. Cuando lo volví hacer fue un shock".

Las fotografías, que el gijonés tomaba de la que se desplazaba a las comunidades de vecinos donde desarrollaba las labores de limpieza, reflejan una ciudad apenas sin movimiento, con contados transeúntes, algunos esenciales "que nos esquivábamos entre nosotros", apenas tráfico "no había búhos de noche y yo tenía que volver desde la plaza de Toros hasta la avenida de la Constitución caminando completamente solo y siendo parado por la policía cada cinco minutos. Eso sí impresionaba de verdad". Nafría ha recordado en Hoy por Hoy Gijón las emociones de esos días para esas pocas personas que por su trabajo transitaban la ciudad. "Había veces que sentías hasta euforia caminando solo por la playa, como si fueras el rey del mundo. Y luego el bajón".

En esos caminos, siempre una parada bajo la ventana de su hijo, confinado esos días con su madre y ex pareja del fotógrafo, y los mensajes de amigos para que les enviara fotografías de sus calles, la parte que ellos desde su ventana no podían alcanzar a ver.

Fotografías que Alejandro Nafría fue publicando en las redes sociales durante el propio confinamiento, dejando así testimonio de la situación de la ciudad en esos días extraños y sirviendo además para que otros gijoneses vieran como se vivía el confinamiento en otras calles y espacios que en ese momento ellos ya no podían recorrer. La editorial Orpheus Ediciones Clandestinas recoge ahora este trabajo que Alejandro Nafría título 'La estrategia del caracol' y que verá próximamente la luz en forma de libro.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00