Salvador Navarro, sobre los despidos en Ford: "La planta es competitiva y se contrae para sobrevivir"
El presidente de la CEV considera que la planta de Almussafes está bien posicionada para formar parte de la electrificación de la industria del automóvil, a pesar de la crisis de demanda

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, durante una entrevista a Europa Press. / JORGE GIL -EUROPA PRESS (JORGE GIL -EUROPA PRESS)

Valencia
Sobre el futuro de Ford Almussafes, mucha preocupación después del anuncio de la dirección de la compañía que prevé recortar más de 600 empleos en abril algo que pone seriamente en riesgo el turno de noche. El comité de empresa se emplaza a las dos próximas semanas para seguir negociando, mientras desde la industria auxiliar del automóvil, desde AVIA, se alertaba del efecto dominó que el recorte en el planta de Almussafes puede tener sobre el resto del clúster de la automoción. Hoy la patronal valenciana, la CEV, llama a la calma, enmarca la decisión de Ford en el contexto de crisis de demanda por la pandemia
Es lo que considera el presidente de la patronal, Salvador Navarro, que, en declaraciones a la SER, explica que es normal que ante la caída de la demanda, Ford, como cualquier otra empresa, ajuste sus costes y su producción. Y los ajusta precisamente para aguantar, para poder sobrevivir a esta crisis. Y para superarla, Navarro señala como cuestiones fundamentales el avance la de vacunación y la apuesta por la electrificación , para conseguir subir al tren de la reconversión de la industria del automóvil.
Salvador Navarro, presidente de la CEV: "Ford se contrae para resistir, es una decisión de futuro para mantener la planta"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, Navarro insiste en que la colaboración público privada es clave para impulsar proyectos como la Alianza Valenciana de Baterías , aplaude la implicación de la Generalitat y pide mayor compromiso al Gobierno central.
Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado convencido este martes en Alicante de que la planta valenciana de Ford tiene futuro y sabrá competir a pesar de las dificultades, y de que la Generalitat continuará respaldándola.
Ximo Puig: "La factoría de Ford Almussafes es competitiva y mantendremos la relación estrecha con los convenios y estamos convencidos de que tiene futuro"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
EFECTO DOMINÓ EN LA INDUSTRIA AUXILIAR
El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana reconoce que la medida anunciada por Ford para su planta de Almussafes tendrá un efecto dominó en las empresas del sector, en función de su nivel de dependencia de la multinacional.
Ford ha presentado esta tarde a los trabajadores su decisión de aplicar un ERE a 630 empleados y eliminar el turno de noche.
AVIA ha puesto de relieve que, tanto los fabricantes de primer equipo como Ford, como los proveedores del sector de automoción, han tratado durante estos meses de aplicar medidas de flexibilidad laboral para evitar los despidos. Sin embargo, la caída de la demanda obliga a estas reestructuraciones.
Por su parte, los proveedores de automoción, reunidos en torno a AVIA tendrán que valorar las medidas necesarias para ajustar su carga de trabajo en función de la dependencia que tenga cada compañía de la empresa tractora.
En el seno del Clúster de automoción hay empresas que proveen directamente a Ford y cuya producción está totalmente determinada por la carga de trabajo de la compañía estadounidense; y otras empresas con una mayor diversificación en clientes, sectores y mercados que se verán menos afectadas.
En los próximos días AVIA va a trabajar para conocer el impacto directo y real en todas las empresas del sector. También, desde el Clúster de Automoción trabajarán para buscar alternativas laborales a los empleados que puedan estar afectados de las empresas asociadas, ya que, según fuentes de la entidad “los trabajadores del sector son profesionales altamente cualificados que pueden integrarse en cualquier otra empresa o industria, gracias a la elevada tecnificación y digitalización de la industria automovilística

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.