Un ejemplar de la Constitución de 1812, podría estar enterrado en la Plaza de la Estrella de Lorca
El alcalde, Diego José Mateos, ha señalado que "ya en diciembre de 2019 se realizaron labores de sondeo con georradar en la plaza en las que se localizó un elemento que puede corresponder con la caja de plomo que contiene la Constitución".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIVWVKHECZKKHDLZKRNZLBJFYI.jpg?auth=0e1d85a1d86b6c596dba9942c31a7af5dc0447860a662a014bf14fa956de9041&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
La promulgación de la Constitución de 1812. / Wikipedia
![La promulgación de la Constitución de 1812.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIVWVKHECZKKHDLZKRNZLBJFYI.jpg?auth=0e1d85a1d86b6c596dba9942c31a7af5dc0447860a662a014bf14fa956de9041)
Lorca
El alcalde de Lorca Diego José Mateos ha señalado que “teniendo en cuenta la posible existencia de un ejemplar de la Constitución de 1812, la ‘Pepa’, en el subsuelo de la Plaza de la Estrella, y según los datos obtenidos mediante georradar, se plantea la recuperación de este ejemplar para preservarlo, debido a que se trata de un documento de importante valor histórico y del cual no quedan muchos ejemplares”.
Diego José Mateos ha recordado que “la fuente de la Plaza de la Estrella, en el barrio de San Cristóbal, catalogada como bien protegido en Lorca e incluida dentro del Plan de Ordenación Urbana de Lorca. Siendo el grado de protección integral y estando solo permitidas las intervenciones de limpieza, conservación y restauración de esta” y ha detallado que “el objetivo de este proyecto no plantea intervenir sobre la fuente, sino en su entorno”.
Mateos Molina ha señalado que, según datos recuperados por Domingo Munuera Rico en un artículo de prensa de marzo de 2012, se mencionaba que “el 9 de mayo de 1820 la corporación municipal fue en procesión cívica a presenciar la colocación de la primera piedra de la fuente del barrio de San Cristóbal, que había quedado arruinada en 1802 por la rotura del pantano de Puentes. Para la ocasión, se colocó en un hueco, dentro de una caja de plomo, un ejemplar de la Constitución de 1812, con el acta correspondiente”, aunque no queda claro el lugar exacto en el que se colocó ni que ninguna de las intervenciones realizadas hasta la fecha sobre la propia fuente haya dado con ningún tipo de elemento de este tipo.
El Primer edil ha detallado que “en diciembre de 2019 se realizaron labores de sondeo mediante georadar en la plaza, sin que hubiera una intervención directa sobre la fuente, además se identificaron varias canalizaciones, así como servicios y un punto en el que podría haber un elemento que puede corresponder con la caja que contiene la Constitución”.
El alcalde de Lorca ha señalado que “el objetivo es recuperar este documento histórico para su adecuada conservación, restauración y valorización, con fines educativos y de divulgación del patrimonio, además de evitar que se pierda puesto que puede estar siendo afectado por la humedad y teniendo en cuenta que el soporte es papel, por lo que su estado de conservación podría ser muy delicado”.
El alcalde de Lorca ha insistido en que “la recuperación del patrimonio histórico es un objetivo primordial y prioritario del equipo de Gobierno, que estamos apostando por investigar, preservar y valorizar el legado histórico de nuestros antepasados, y sin duda este hallazgo sería muy importante para nuestro patrimonio, puesto que se conoce que se conserva un reducido número de ejemplares de esta Constitución, según diferentes estudios”.