Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Presupuestos municipales

Elda aumenta en un 130% las subvenciones a Cruz Roja y Cáritas, la mayor cuantía de la provincia

El presupuesto municipal tiene un marcado carácter social atendiendo a la situación sanitaria actual

Alba García, edil de Servicios Sociales de Elda / Ayuntamiento Elda

Alba García, edil de Servicios Sociales de Elda

Elda

Ya lo anunció el alcalde de Elda, Rubén Alfaro en la presentación de los presupuestos municipales. Esta previsión de ingresos y gastos sería la más social de la historia ateniendo a la coyuntura sanitaria y económica actual como también ha destacado la edil de Bienestar Social, Alba García.

Alba García, edil de Servicios Sociales de Elda, sobre el presupuesto del área

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De esta forma, el área de servicios sociales se va a ver incrementada en un 93% con la incorporación de los remanentes de tesorería.

El presupuesto municipal, recoge para este departamento más de 4,2 millones de euros, un 45% más que en el pasado año.

De este dinero, 982.000 euros se destinarán para ayudas de emergencia o prestaciones económicas individualizadas, el doble del presupuesto anterior y destinado a las familias y personas vulnerables con el fin de atender las necesidades básicas de pago de alquileres, hipotecas, suministro de luz, agua o gas e higiene.

Además, los convenios con colectivos aumentan. El volumen más importante, por la labor que prestan a las personas agraviadas por la crisis sanitaria y que aumenta un 130% es para Cruz Roja Elda con 334.000 euros y 83.500 para Cáritas Elda, las cuantías más altas, según ha explicado la edil del área, Alba García, de los municipios de la provincia para ayudas directas a las familias.

Además, los convenios con AMFI y FESORD también ascienden en un 50% y estarán dotados con 13.500 euros mientras que las subvenciones de concurrencia competitiva se incrementan un 20% con 65.300 euros, previa presentación del proyecto.

Asimismo, se mantiene el convenio con el colegio de educación especial Miguel de Cervantes con el fin de que puedan celebrar algunas actividades como la escuela de Navidad.

El área de Servicios Sociales incrementa a su vez la ayuda a domicilio de 164.000 euros a 400.000 que aporta la Generalitat dotando a este servicio de 618.000 euros.

También se movilizarán recursos para incorporar más personal por lo que los gastos se incrementan un 20% y así se aumentará en 292.000 euros la cuantía para contratar personal de duración determinada. En total, 663.000 euros para la contratación de 22 profesionales, incrementándose en 11 las personas, con respecto a 2021.

De la misma forma, para planes específicos con colectivos, también se invertirá un 30% más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00