'El rock del vecino', un año después del confinamiento
Fernando García, autor de la canción, recuerda el momento en el que compuso el tema
Una oda a sus cercanos que como él enfrentaban desde sus casas la lucha contra el COVID-19

Reportaje | Un año de 'El rock del vecino'
02:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
En el confinamiento muchos vieron en sus balcones un pequeño rincón donde encontrar alivio ante el estrés que suponía verse de pronto entre cuatro paredes. Ese lugar de nuestros hogares más cercano a la calle que tanto anhelábamos, algo así como un pedazo de libertad. Durante semanas se convirtieron en un espacio relacional que nos permitía interactuar con nuestros vecinos desde la distancia, en un tiempo en el que la música y los aplausos a los sanitarios se volvieron parte de la nueva vida cotidiana.
Fernando García, que cambió el balcón por su garaje, era uno de esos de los que quería contribuir a que el encierro fuese algo más llevadero, y cada día desde que se implantó la cuarentena, animaba a sus vecinos sacando un altavoz que entonaba el Pasodoble Islas Canarias, unos días que recuerda con "bastante emoción". Al ver la agradecida respuesta de quienes vivían en su calle quiso ir un paso más allá y decidió componer 'El rock del vecino', una oda a sus cercanos que como él enfrentaban desde sus casas la lucha contra el COVID-19.
Un año después del confinamiento Fernando sigue yendo a su garaje cada tarde, donde compone, canta y estudia guiones de obras de teatro e incluso películas en las que participa. Allí, dice, se distrae de sus problemas y se siente bien.