'Que se queden y que vengan más'
El programa 'Rehabitare' ofrecerá 8 viviendas en localidades de la provincia de Burgos para fijar población en el medio rural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QU6Q35Z7RZJSHAGYR246RBGBPA.jpg?auth=6fdfc9d70be78a77e8e3a0737fc57d71d4a90114d68257a30f26a9a4540e3689&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vivienda rehabilitada para el alquiler social en Villasandino / Jcyl
![Vivienda rehabilitada para el alquiler social en Villasandino](https://cadenaser.com/resizer/v2/QU6Q35Z7RZJSHAGYR246RBGBPA.jpg?auth=6fdfc9d70be78a77e8e3a0737fc57d71d4a90114d68257a30f26a9a4540e3689)
Burgos
El convenio firmado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Diputación de Burgos por el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones y el presidente César Rico, contempla que cada una de las instituciones aportará a partes iguales 208.000 euros para la rehabilitación de los inmuebles. Habrá una Comisión de Seguimiento cuya función principal será seleccionar las 8 viviendas a recuperar en el marco de este acuerdo, que deberán ser de titularidad municipal en pleno dominio y libre de cargas.
Los municipios deberán tener una población inferior a los 5.000 habitantes y justificar la existencia de demanda de viviendas en alquiler a través del registro público de demandantes de viviendas de protección pública de Castilla y León. Tras la firma del convenio, los representantes institucionales de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento visitaron una vivienda restaurada con el Programa Rehabitare en 2020, con una inversión de 48.000 euros, situada en la Plaza Mayor de Villasandino.
![De izda a dcha: César Rico, presidente de la Diputación de Burgos, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León y Miguel Mediavilla, alcalde de Villasandino](https://cadenaser.com/resizer/v2/COLVNMPHJFMKVCTAKS6MAFV7RI.jpg?auth=4530fb30c31e725aae23e07379706f78ff29e31ae8bcef13597d4b1e8e855da4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izda a dcha: César Rico, presidente de la Diputación de Burgos, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León y Miguel Mediavilla, alcalde de Villasandino / Jcyl
![De izda a dcha: César Rico, presidente de la Diputación de Burgos, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León y Miguel Mediavilla, alcalde de Villasandino](https://cadenaser.com/resizer/v2/COLVNMPHJFMKVCTAKS6MAFV7RI.jpg?auth=4530fb30c31e725aae23e07379706f78ff29e31ae8bcef13597d4b1e8e855da4)
De izda a dcha: César Rico, presidente de la Diputación de Burgos, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León y Miguel Mediavilla, alcalde de Villasandino / Jcyl
El coste total de la rehabilitación no podrá exceder de 40.000 euros más IVA y, en el caso de que se superase, será el ayuntamiento quien se haga cargo del exceso. El convenio firmado para la provincia de Burgos expresa que tendrán preferencia las actuaciones de menor coste y las de mayor valor arquitectónico del inmueble.
Por su parte, y a mayores del convenio suscrito hoy con la Diputación burgalesa, la Junta de Castilla y León compromete hasta 2023 una inversión propia de 870.000 euros más para rehabilitar otras 18 viviendas más en la provincia de Burgos, de modo que la inversión total será de 1,3 millones de euros y 26 nuevas viviendas.
Desde 2016 hasta finales de 2020, la inversión de la Junta con el programa Rehabitare en la provincia de Burgos ha ascendido a 1.227.907 euros, con la restauración de 26 viviendas que, sumadas a las 26 previstas a rehabilitar hasta el final de la presente legislatura entre 2021 y 2023 (1.286.000 euros de inversión, incluido el convenio con la Diputación), hacen un total de 52 viviendas incorporadas al programa Rehabitare para incrementar la oferta de alquiler social en el medio rural en esta provincia, con una inversión global de 2.513.907 euros.
El programa comenzó como proyecto piloto en la provincia de Palencia en 2009 y a partir de 2016 se extendió a toda la Comunidad. En estos cinco años, desde 2016 hasta finales de 2020, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha recuperado un total de 262 viviendas para ofrecerlas en régimen de alquiler social, pasando a formar parte del parque público de alquiler. La inversión en obras de reforma y rehabilitación ha ascendido a 12.136.397 euros.
El objetivo de ‘Rehabitare’ es la recuperación de aquellas viviendas de titularidad municipal que se encuentran abandonadas y cuya rehabilitación es interesante para el medio rural. Los inmuebles se ubican por lo general en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes y evitando el deterioro de un patrimonio municipal, a la vez que contribuye a la lucha contra la despoblación, a facilitar el acceso a la vivienda de quienes menos tienen, y fomenta la obra pública y el empleo en el medio rural.