Hoy por Hoy Las PalmasHoy por Hoy Las Palmas
Actualidad
Se me va el baifo

En un abrir y cerrar de ojos

Comentario inicial de David Perdomo, en 'Hoy por Hoy Las Palmas'.

En un abrir y cerrar de ojos

En un abrir y cerrar de ojos

07:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

Parecía imposible pero aquí estamos, un año después de la COVID. Un virus que nos ha obligado a aprender muchas cosas. Yo me quedaría con esa idea de que la vida pasa en un abrir y cerrar de ojos. Todavía no nos habíamos quitado de la cara la purpurina del Carnaval y aún respirábamos el polvo del mayor episodio de calima de la historia cuando nos dejaron sin aliento. Ese virus, que hasta ese entonces nos repetíamos que era como una gripe mala, nos dejaba en casa con muy mal humor, mucho papel higiénico y con algo de incredulidad. 15 días en principio. Dos semanas encerrados que nos parecían una eternidad. Parpadeamos y ese tiempo se cumplió. Pero tras ese primer encierro llegaron otros 15 días, y luego 15 más, y otros tanto y otros...

No sabemos muy bien cómo pero el mundo se paralizó. Quedó mudo y a nosotros aquello nos dejó sin palabras. De tener una vida normal pasamos a tener una vida donde lo normal era hacer cola para entrar en el supermercado, donde teníamos miedo a tocarnos la cara, a pasar al lado de otras personas, a abrazar a nuestros seres queridos... Teníamos miedo de todo. Nos sentíamos más cerca de los otros pese a que nuestro mundo se redujo a las cuatro paredes de nuestra casa. La vida pasaba por nuestras ventanas. Por ellas éramos testigos de esta locura en la que comenzamos a hacer videollamadas, a leer más, ver películas como nunca, a teletrabajar, hacer deporte en el salón, a convertirnos en reposteros, a ser más amantes de los perros y a prometernos de que de ésta íbamos a salir mejores personas.

El coronavirus nos encerró en casa aunque tampoco es que las noticias nos animaran a salir de ella. Pero poco a poco, conseguimos doblegar la curva, la primera ola a la que luego le sucederían otras. Y tímidamente fuimos saliendo. Abriendo los ojos tras una pesadilla que duró, y sigue durando, más de lo que esperábamos. Con unos cuantos parpadeos volvimos a escuchar a los niños jugar en la calle, ver a los mayores pasear, a hacer deporte al aire libre, a volver a ver en persona a los nuestros, a volver a ser humanos.

Y mientras esperábamos con ansias una vacuna, que llegó en tiempo récord, pero que parecía que tardó siglos en conseguirse. Una vacuna que nos devolvió la esperanza de volver a ser cómo éramos, aunque quizás eso ya sea imposible. Así pasó la primavera de 2020, la más larga de nuestras de vidas aunque,  prácticamente, apenas vivimos. Este año tan raro, en el que hemos tenido que decir el último adiós a más personas de lo que nos gustaría, hemos aprendido muchas cosas pero todavía nos quedan algunas asignaturas pendientes. Como les decía, de todas, yo me quedo con esa lección de que la vida pasa en un parpadeo. Y sólo tienen que echar un vistazo a lo que hemos vivido en esto últimos 365 días. Un año en el que, aunque parece que no hemos hecho nada, han pasado más cosas que nunca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00