Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Aragón mantiene la vacunación de AstraZeneca

"No tenemos datos de que haya habido incidencias reseñables", ha dicho el consejero de Educación, Felipe Faci, y que no tiene constancia de que haya un número alto de bajas de docentes por esa causa

Una dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus / María José López - Europa Press (DPA/EP)

Una dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus

Zaragoza

Aragón mantiene la vacunación de AstraZeneca contra la covid. Algunos países europeos han suspendido su administración tras haberse detectado una veintena de casos de trombos. También 6 comunidades autonomas han paralizado la inoculación de forma preventiva.

No está demostrada la relación de esos efectos, el lote sospechoso ya había sido inoculado en Aragón sin que, en principio, se hayan registrado ningún efecto secundario grave. 

Aragón mantiene esta línea que es la que indica la Agencia Europea del Medicamento y la española porque no se ha demostrado la causalidad.

En nuestra comunidad comenzó a inyectarse el 15 de febrero en los estudiantes de la universidad y se ha inoculado además, en grupos esenciales como maestros, bomberos o policias. Esta semana, se inyectarán 36.600 vacunas: 17.800 de Pfizer, 5.600 de Moderna y 13.200 de AstraZeneca, éstas en personas con edades por debajo de los 55 años.

El consejero de Educación, Felipe Faci, ha dicho que tiene total confianza en las decisiones que toma el Gobierno de Aragón y el de España sobre la vacuna de AstraZeneca.

En algunos casos, esa vacuna está provocando efectos secundarios como fiebre y dolor muscular, pero el consejero Felipe Faci ha comentado que no tiene constancia de que haya un número alto de bajas por esa causa. "No tenemos datos de que haya habido incidencias reseñables dentro del proceso de vacunación de docentes", ha asegurado.

De hecho, señala que "la semana pasada estuve en un centro educativo grande en un acto y la directora me decía que se había vacunado prácticamente al 50% del profesorado y que las incidencias habían sido mínimas". Y añade que "en principio, no hay incidencia grave", señala.

El consejero, sin precisarlo de forma clara, ha sugerido que será a final de curso cuando se intentará recuperar, en los centros de la provincia de Zaragoza, el día lectivo que se perdió con la tormenta Filomena. También se baraja el 5 de abril,  pero parece complicado porque la decisión tiene que pasar por la mesa sectorial y por el Consejo Escolar de Aragón. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00