El Ayuntamiento destinará la última parte del remanente disponible de 327.000 euros al Plan de Empleo 2021
El Equipo de Gobierno liquida el Presupuesto Municipal de 2020 en positivo, cumpliendo con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y una ejecución del 93%

Mario Simón y Luis Miguel Cárcel / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia liquida el Presupuesto Municipal de 2020 en positivo, cumpliendo con Ley de Estabilidad Presupuestaria y con una ejecución del 93%, “a pesar de la reducción experimentada en el capítulo de ingresos dependientes de impuestos directos, indirectos, tasas y precios públicos de más de 3,6 millones de euros”, indicó el Alcalde, Mario Simón.
Si estos resultados han sido posibles es debido, sin duda, “al rigor y la responsabilidad en la gestión económica de los últimos ejercicios”, declaró Simón, ya que, de no contar con los ahorros surgidos de los presupuestos anteriores, “hubiera sido imposible poder afrontar los gastos a mayores que se han llevado a cabo los pasados doce meses”, tales como la implementación de medidas preventivas, el mantenimiento de la actividad y el esfuerzo inversor, “o dedicar un millón de euros en ayudas directas e indirectas a los sectores más afectados”, agregó
El documento redactado por los servicios técnicos municipales pone de manifiesto que “siempre hemos dicho la verdad respecto a las capacidades presupuestarias del Ayuntamiento y que los números no admiten intereses partidistas ni demagogias”, señaló Simón, y permitirá destinar 327.000 euros del remanente de libre disposición a la financiación del Plan Municipal de Empleo 2021, “constatando una vez más que el empleo es una prioridad para nosotros, y que esta con esta medida, unida a otras como las integradas en el Plan de Choque para la reactivación del tejido económico de la ciudad, se pretende atajar la negativa evolución de los datos de empleo local”, explicó el Alcalde, Mario Simón.
Atendiendo a los datos del informe, “que viene a ser una foto fija de la situación económica del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2020”, manifestó el concejal de Hacienda, Luis Miguel Cárcel, el Ayuntamiento ha cumplido con todos los requisitos que exige la Ley para considerar a una entidad local en situación de estabilidad presupuestaria.
Entre estos se encuentran una balanza de pagos con resultado presupuestario ajustado positivo, “es decir, la diferencia entre ingresos y gastos más ajustes (créditos procedentes de remanentes de años anteriores y desajustes tanto positivos como negativos sobre los ingresos y gastos previstos inicialmente)”, detalló el edil, por un margen de 3,79 millones de euros, un nivel de deuda inferior al 110% del presupuesto, “Palencia está en el 40,52% con 26,6 millones”, una liquidez de 19,99 millones, “para efectuar los pagos, especialmente a los proveedores, con rapidez”, y el cumplimiento con el techo de gasto establecido, “algo que hemos considerado oportuno tener en cuenta pesar de que el Gobierno determinó en octubre que esta regla quedaba en suspenso”, adujo.
Remanente
Otro de los elementos que más interés despierta dentro de todos los que componen la liquidación, “que, por cierto, encadena diez años consecutivos siendo positiva”, puntualizó el responsable municipal de Hacienda, es el remanente, o lo que es lo mismo, “aquel montante que, una vez liquidado el ejercicio contable anterior, se incorpora al presupuesto en vigor”, explicó, y que tiene una parte afectada o comprometida, “correspondiente a aquellas inversiones que han sido realizadas o comprometidas en 2020 pero que se facturarán en 2021, o se refieren a proyectos o servicios que se han iniciado en 2020 y continuarán a lo largo de 2021, y que supera los 14,9 millones”, aclaró, y otra que no lo está.
Dentro de esta segunda, denominada Remanente de Tesorería para Gastos Generales (RTGG), “y que en la liquidación de 2020 asciende a 4,2 millones de euros”, indicó Cárcel, también hay una parte muy importante, fijada en más de 3 millones, que se destinan a afrontar revisiones de precios y gastos de algunos de los principales servicios públicos esenciales que se siguen prestando en el presente año (ORA, Grúa, autobús urbano, EDAR, limpieza, punto limpio, comunicaciones postales, energía, carburantes, reposición medios materiales o reparación infraestructuras, por ejemplo), además de para, como sucede en esta ocasión, hacer frente a indemnizaciones por suspensión de contratos por la situación de emergencia sanitaria en el ejercicio 2020 del Patronato Municipal de Deportes, “que ha finalizado el año con un déficit de 384.827 euros y un remanente negativo de 148.773 euros fruto, principalmente debido a la reducción de más de 1,1 millones de euros en los ingresos previstos por tasas y precios públicos”, reveló.
Otros 412.772 euros se destinarán a sustentar o reforzar algunas líneas de subvención (intereses créditos ICO, Cooperación al Desarrollo), y 351.310 euros servirán para dotar o suplementar actuaciones que se integran en el Plan de Inversiones (mejora de juegos infantiles, compra de ordenadores, adecuación dependencias Lecrác, apoyo al nuevo proyecto del 1,5% Cultural de la Catedral, Plan Director de los Cerros o la redacción del proyecto de conexión de Los Jardinillos con la Calle Mayor)
Finalmente, y dentro del RTGG, “que dista mucho de los 10 millones a los que se refirió el PSOE en sus reuniones con el sector hostelero, comerciantes y resto de representantes de las actividades económicas más afectadas por la situación sanitaria”, recriminó Luis Miguel Cárcel, queda referirse a los 327.000 euros que se van a integrar en el Plan Municipal de Empleo 2021, “el cuál superará los 600.000 euros de presupuesto total y se va a centrar en sacar adelante el programa COVEL
que, promovido por la Junta de Castilla y León, entendemos que es el que mejor se adapta a los objetivos que nos hemos marcado como Equipo de Gobierno”, reconoció.
“Los datos de este detallado informe reflejan que el Ayuntamiento, a pesar de estas circunstancias, cuenta con una situación económica positiva y con una fiscalidad que convierte Palencia en una de las ciudades más baratas de España para vivir y una de las más interesantes para invertir, tal y como se está viendo en las últimas comisiones de Urbanismo, por ejemplo (MAHLE, Marelli), y frente a la visión derrotista que están tratando de difundir, de forma totalmente interesada, desde los partidos de la oposición”, concluyó Luis Miguel Cárcel.