El nuevo plan de movilidad prevé triplicar la red de carriles bici de Jerez

Uno de los carriles bici de la ciudad / Ayuntamiento de Jerez-Archivo

Jerez de la Frontera
El Ayuntamiento de Jerez ha presentado el Plan de Movilidad Sostenible que ejecutará hasta 2030. Uno de los principales objetivos de este proyecto es que los desplazamientos por la ciudad no superen los 10 minutos y para ello se crearán corredores peatonales. En la actualidad el 90% de los viajes que se registran en Jerez son en el interior y por ello otra de las metas del plan será limitar el paso de vehículos por los barrios para convertirlos en zonas más habitables.
De momento el gobierno local no concreta qué medidas se ejecutarán a corto plazo, ni posibles peatonalizaciones y solo avanza que se financiarán tanto con fondos europeos como con recursos propios, y que se buscará el consenso entre todos los agentes implicados.
Una de las prioridades será triplicar el número de kilómetros de carriles bici hasta llegar a casi 140 kilómetros entre la ciudad y la zona metropolitana, es decir, conectar Jerez con las pedanías. La red actual cuenta con 50 kilómetros.
Rubén Pérez, delegado municipal de movilidad ha presentado este lunes este plan junto al delegado municipal de Urbanismo, José Antonio Díaz.
Rubén Pérez, delegado municipal de Movilidad
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de la plataforma única y de medidas para reducir las emisiones, otra de las iniciativas es la de corredores preferentes para los autobuses urbanos. Esta medida se completará con la ya anunciada reestructuración de la red de líneas para mejorar la frecuencia de este servicio o la instalación de marquesinas inteligentes.